EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fairplay, con uno de sus remolcadores en el Puerto de La Luz.

Patronal de consignatarios se parte en dos

Asocelpa acuerda por 15 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones, recurrir el pliego de condiciones que aprobó la Autoridad Portuaria. La demanda implica denunciar a Puertos del Estado y a la totalidad del consejo de Las Palmas

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 junio, 2020 - 3:33 pm
  • Puertos
  • Asocelpa
  • Autoridad Portuaria
  • Fairplay
  • Puertos del Estado

Patronal de consignatarios del Puerto de Las Palmas, se parte en 2 por la crisis alemana de los remolcadores.

La patronal Asocelpa, que incluye también las empresas estibadoras, acordó en una bronca junta, este lunes 22 de junio de 2020, presentar un contencioso contra Puertos del Estado y contra la totalidad del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Asocelpa, presidida por el ejecutivo Jaime Cabrera (Naviera Armas), celebró una reñida votación que dio como resultado 15 papeletas a favor de rechazar el pliego regulatorio de la actividad de remolcadores en los puertos estatales de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

De los 45 socios de Asocelpa, 14 votaron en contra de la propuesta de oposición al pliego, 5 se abstuvieron y otros 11 no comparecieron.

A tenor de los resultados, Asocelpa afronta la peor crisis interna de su historia reciente que llevaría, según fuentes empresariales, a la separación de varios de los operadores de mayor peso, contrarios a emprender acciones contra la presidencia de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria.

Asocelpa prevé presentar un contencioso-administrativo contra el Puerto que tendría que firmar su presidente, una circunstancia sin precedentes en la patronal.

El pliego de remolcadores, al que sucederán el de prácticos y amarradores, se inició a mediados de 2018, pero durmió el sueño de los justos durante el año de Juan José Cardona (PP).

Una de las primeras medidas de Luis Ibarra (PSOE) nada más acceder a la presidencia en agosto de 2019, fue tomar el expediente de concesión de licencia a la empresa alemana Fairplay Towage, a la que autorizó a operar a expensas, eso sí, de que se procediera a la promulgación de un regulación que favoreciera la libre competencia en La Luz, Arrecife y Puerto del Rosario, tal y como viene ejerciendo desde hace décadas la empresa Boluda.

El pliego aprobado por unanimidad en el consejo de la Autoridad Portuaria (a excepción de Antonio Morales (NC), que se abstuvo), promueve la obligación de que Fairplay opere también en Lanzarote y Fuerteventura.

La Cámara de Comercio de Lanzarote que preside José Torres ha mostrado su decepción con Fairplay por el retraso en la puesta en marcha de un buque remolcador en Arrecife.

La Autoridad Portuaria, por ahora, estaría a la espera de conocer los argumentos oficiales de Asocelpa para promover un recurso ante la Justicia.

El contencioso implicaría demandar a la totalidad del consejo de administración y, nada más y nada menos, que a Puertos del Estado, que autorizó la aprobación del pliego conforme a Derecho.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 junio, 2020 - 3:33 pm
  • Puertos
  • Asocelpa
  • Autoridad Portuaria
  • Fairplay
  • Puertos del Estado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:27 am
03 agosto, 2022
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
  • Puertos

Germán Suárez Calvo, CEO del año en el sector de Astilleros Navales

Espiral21
Espiral21 - 3:04 pm
18 julio, 2022
El presidente de Astican y Astander es galardonado con los premios del periódico La Razón que reconoce la trayectoria e hitos de una treintena de empresas españolas
  • Puertos

Venta de combustibles a barcos se dispara un 11%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:01 pm
18 julio, 2022
Ibarra: "La recuperación económica de Canarias, vía reactivación del turismo, se refleja en parámetros portuarios como los pasajeros regulares entre islas, las mercancías y el combustible de aviación de Salinetas"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies