Yolanda Díaz, majadera con los precios de los alimentos
Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajadora, cree que la campaña electoral que asoma hacia 2023, es capaz de tragar todas las ocurrencias políticas.
Junto a la subida del salario mínimo, a la titular de Empleo se le antoja que los precios de los alimentos pueden intervenirse como si se tratara de una estadística del Inem.
Las críticas no han tardado en llegar y, lo que resulta más llamativo, proviene de agricultores y ganaderos, distribuidores, partidos de la oposición…, y hasta de sus socios de Gobierno.
La propuesta de la vicepresidenta consistente en acordar con las distribuidoras alimentarias un tope de precio a más de una veintena de productos básicos como una forma de atenuar los efectos de la inflación ha levantado una tormenta.
Eso sí, cuenta con ciertos apoyos: la líder de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, habló incluso de ir más allá, al afirmar que de no haber acuerdo por parte de las grandes empresas, serán necesarias medidas obligatorias.
Las voces discordantes en el Gobierno de coalición se han ido sucediendo: ya lo había hecho el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, o la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.