Yolanda Díaz fracasó en la contención de los precios
La vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fracasó en septiembre de 2022 en su propósito de contener los precios de los alimentos.
La ministra, que mantiene el proyecto de crear un nuevo partido (Sumar) frente a Podemos, quiso “dar un paso más” para combatir la inflación. Sin embargo, sus socios de gobierno la persuadieron de lo contrario por la inaplicabilidad de la medida, contraria a la libertad de mercado y al riesgo de escasez de productos que se distribuyeran por encima del precio estimado por el Ejecutivo.
Díaz se empeñó en llegar a un acuerdo con las grandes distribuidoras y los consumidores para fijar un tope a determinados productos -entre 20 y 30-, como la leche, el pan, los huevos o la fruta. “Los oligopolios de nuestro país no sólo están en el sector bancario o en el energético, tenemos cinco grandes distribuidoras que concentran el 50%“. En esta línea, achacó la subida de los precios de algunos alimentos a los “márgenes empresariales”.
El tiempo (semanas nada más) demostró que el margen de beneficio oscila entre un 1% y un 3%. Román Rodríguez declaró este mes de enero que “algunos operadores se forraban”. Los empresarios le reprocharon que se estaba “columpiando” al faltar a la verdad. Ahora, la intención es más contumdente con la PNL de Luis Campos.