EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yolanda Díaz, ministra.

Yolanda Díaz fracasó en la contención de los precios

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2023 - 1:19 pm
  • Aquí El Poder
  • Precios
  • Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fracasó en septiembre de 2022 en su propósito de contener los precios de los alimentos.

La ministra, que mantiene el proyecto de crear un nuevo partido (Sumar) frente a Podemos, quiso “dar un paso más” para combatir la inflación. Sin embargo, sus socios de gobierno la persuadieron de lo contrario por la inaplicabilidad de la medida, contraria a la libertad de mercado y al riesgo de escasez de productos que se distribuyeran por encima del precio estimado por el Ejecutivo.

Díaz se empeñó en llegar a un acuerdo con las grandes distribuidoras y los consumidores para fijar un tope a determinados productos -entre 20 y 30-, como la leche, el pan, los huevos o la fruta. “Los oligopolios de nuestro país no sólo están en el sector bancario o en el energético, tenemos cinco grandes distribuidoras que concentran el 50%“. En esta línea, achacó la subida de los precios de algunos alimentos a los “márgenes empresariales”.

El tiempo (semanas nada más) demostró que el margen de beneficio oscila entre un 1% y un 3%. Román Rodríguez declaró este mes de enero que “algunos operadores se forraban”. Los empresarios le reprocharon que se estaba “columpiando” al faltar a la verdad. Ahora, la intención es más contumdente con la PNL de Luis Campos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2023 - 1:19 pm
  • Aquí El Poder
  • Precios
  • Yolanda Díaz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

El empleo se contrae por el enfriamiento económico

Espiral21
Espiral21 - 10:59 am
02 febrero, 2023
  • Aquí El Poder

Kiessling y Rodríguez Cíe se ‘colaron’ en el palco del Cabildo

Espiral21
Espiral21 - 3:41 pm
27 enero, 2023
  • Aquí El Poder

Estrasburgo no calculó el lío magrebí

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:54 pm
23 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies