Yelmo Las Arenas proyecta ‘Medjugorje’, el santuario mariano de Bosnia
Una producción en formato de documental de 2 horas, narra las apariciones de la Virgen a través de testimonios de clérigos, peregrinos y videntes. La cinta excluye cómo fue el culto durante la guerra de los Balcanes
Yelmo Las Arenas, en el centro comercial propiedad del grupo HD, proyecta la película ‘Medjugorje‘, el santuario mariano de Bosnia-Herzegovina, en el centro de Europa y en pleno corazón de los Balcanes.
La cinta llega a la gran pantalla en 50 salas de España, con año y medio de retraso por causa del coronavirus.
La película aborda las apariciones de la Virgen de la Paz desde sus inicios, en 1981, una década antes de que estallara la guerra en la extinta Yugoslavia que se cobró decenas de miles de vidas y provocó un éxodo masivo en el Viejo Continente.
La producción opta por el formato de documental a cargo del periodista Jesús García y del realizador Borja Martínez-Echevarría.
Medjugorje, la película dura dos horas y cuarto. La primera hora examina los acontecimientos del santuario y la segunda se centra en testimonios de clérigos, peregrinos y de algunos de los videntes.
El filme carece de actores y se centra en las declaraciones de testigos y peregrinos, algunos conocidos, como Nando Parrando (uno de los supervivientes del accidente aéreo de Chile, en 1972), María Vallejo Nájera o Tamara Falcó.
El conflicto bélico de los Balcanes es excluido del relato histórico sin que pueda apreciarse cómo fue el transcurrir del culto católico durante la guerra.
Medjugorje continúa en 2021 con los mensajes de la Virgen a los videntes, de ahí que la Santa Sede mantenga abierto el expediente en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Desde 2019, eso sí, se permiten las peregrinaciones organizadas por diócesis y parroquias.
La Iglesia de Medjugorje está gestionada por la orden de los Franciscanos en un país de mayoría musulmana.
La película se mantiene en cartelera en Yelmo Las Arenas hasta el jueves, 7 de octubre de 2021.