Yolanda Díaz es +
La vicepresidenta del Gobierno descorcha Sumar. Pablo Iglesias: "Si Yolanda Díaz decide ir sin Podemos, será una tragedia electoral y política"
Yolanda Díaz (YD) es mucho más que la vicepresidenta del Gobierno y la ministra de Trabajo. Desde este domingo, se convierte, bajo su criterio, en candidata a presidir el nuevo Gobierno que emane de las urnas a final de 2023.
“Voy a dar un paso adelante: quiero ser la primera presidenta de mi país, la primera presidenta de España”, anunció la propia Yolanda Díaz. Minutos antes había dado pistas sobre el tono de una candidatura feminista y emancipada de tutores: “No somos de nadie. Las mujeres no somos de nadie. Y yo, como mujer, tampoco soy de nadie. Tenemos que proclamarlo porque parece que aún hoy debemos lleva un ‘de’ pegado a nuestro nombre que marque nuestras adhesiones y nuestras deudas. y no, estamos cansadas de tutelas, de ser ninguneadas”.
Díaz habló ante algo más de medio millar de personas en un polideportivo Magariños lleno a rebosar, al que no pudieron acceder varios miles de personas (unas 3.000), que hicieron cola toda la mañana, algunos desde primera hora, para la puesta de largo de Sumar. La organización habilitó un patio del colegio Ramiro de Maeztu aledaño al Magariños, donde una parte del aforo que no pudo acceder al interior del polideportivo seguía el acto por pantallas.
Con Pablo Iglesias, Ione Belarra e Irene Montero ausentes y apoyos como los de Drago, el nuevo partido del ex diputado por Tenerife, Alberto Rodríguez, Díaz se presentó rodeada de todo el espacio confederal de Unidas Podemos y de otras formaciones que en 2015 participaban del mismo espacio político, como Compromís y Más País, así como de personalidades de la cultura, el sindicalismo y miembros de la sociedad civil, que participaron en la elaboración del documento llamado proyecto de país y en los actos de escucha que la vicepresidenta ha realizado por todo el país en el último año.
En las reacciones posteriores a Yolanda Díaz, el ex líder de la izquierda al PSOE, Pablo Iglesias se limitó a un escueto titular: “Si Sumar decide ir sin Podemos, será una tragedia electoral y política”.