EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica.

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020

El Dow Jones escala un 3,7% aupado por la contención de los precios en octubre en Estados Unidos (7,7%). Pedro Sánchez augura que la economía esquivará la recesión en 2023

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street

Wall Street se anota la mayor subida desde 2020.

Las acciones se dispararon después de que nuevos datos mostraran que la inflación disminuyó en octubre (7,7%).

El Dow Jones aumentó un 3,7%, situando el índice medio de la Bolsa neoyorkina por encima de los 33.000 puntos. El Nasadq (referencia tecnológica) se colocó por encima del 7%, aunque sigue en números rojos con un retroceso del 30%.

Los inversores estaban atentos a la evidencia de que los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal están reprimiendo las presiones sobre los precios, de manera que la próxima subida de tipos de interés quedaría fijada en un 0,5%.

El presidente español, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que la economía experimentará una ralentización en 2023, aunque destacó que será capaz de sortear la recesión temida por analistas y casas de valores.

El Ibex-35 aprovechó el viento a favor del otro lado del Atlántico para ascender un 1,8% y recuperar los 8.000 puntos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 noviembre, 2022 - 10:34 pm
  • Finanzas
  • Dow Jones
  • Pedro Sánchez
  • Precios
  • Recesión
  • Tipos de interés
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

DB no es Credit Suisse, pero el mercado no perdona

Victor Darmet
Victor Darmet - 9:22 pm
24 marzo, 2023
El pasado traumático del primer banco alemán provoca una oleada de ventas en la Bolsa que hace tambalear el sistema financiero europeo. Los escépticos imponen sus leyes por encima del Gobierno alemán
  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies