Wall Street rubrica un nuevo récord tras el programa de estímulos
Los 3 índices de la Bolsa de Nueva York pulverizan sus marcas después de confirmarse la inyección de 900.000 millones de dólares en la economía doméstica para contener la pandemia
Wall Street rubrica un nuevo récord tras el programa de estímulos firmado por el presidente Donald Trump, que evita un cierre temporal del Gobierno y pone fin a la incertidumbre sobre el lanzamiento del paquete de gastos.
El promedio industrial Dow Jones se coloca en los 30.403 puntos, mientras el S&P llegó a 3735,36 y el Nasdaq Composite se encaramó hasta los 12.899. Los tres índices establecieron nuevos máximos de cierre, a las 9 de la noche, hora de Canarias, del lunes, 28 de diciembre.
Trump anunció un proyecto de ley cifrado en 900.000 millones de dólares, que allana el camino para que el gobierno realice pagos directos a los hogares estadounidenses a medida que la pandemia continúa interrumpiendo la actividad empresarial y social.
Los inversores esperan que el gasto adicional ayude a amortiguar la economía en medio de las restricciones impuestas por los estados y las autoridades locales para administrar el diferencial de Covid-19 en el invierno.
A una semana de los comicios de segunda vuelta para el Senado en Georgia, los inversores están aún contando con unarecuperación en forma de ‘V’ gracias a la vacunación contra el Covid-19, pero una potencial ola azul -que los demócratas controlen las dos cámaras del Congreso- podría acelerar la rotación hacia los valores cíclicos, según el criterio de las casas de análisis.
La inyección de los 900.000 millones de dólares en la economía estadounidense, país donde la pandemia ya se ha cobrado la vida de más de 330.000 ciudadanos, también se hace notar en las previsiones macroeconómicas. Y es que Goldman Sachs ha revisado al alza sus estimaciones de cara a 2021. El banco de inversión espera un crecimiento anual del PIB en el primer trimestre del 5%, dos puntos por encima de sus anteriores cálculos.