EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con operadores bursátiles. (Foto Newsweek).

Wall Street muestra músculo, pero ¿nos quita el miedo?

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 marzo, 2020 - 5:15 pm
  • CORONAVIRUS
  • Bolsa
  • Nueva York
  • Tipos de interés
  • Wall Street

Wall Street muestra músculo: sube un 5% en medio de la fuerte presión bajista por el coronavirus. Pero ¿nos quita el miedo?

El Dow Jones Industrial Average se recupera de una racha de caídas de 7 sesiones con su mejor día en más de una década, levantado por las apuestas de los inversores de que los bancos centrales pueden estabilizar los mercados y proteger el crecimiento económico del impacto de la epidemia.

Las medidas del lunes de marzo de 2020, ayudaron a revertir algunas de las caídas sufridas la semana pasada, lo peor para los principales índices estadounidenses desde la crisis financiera, informa WSJ.com.

Hacia la una de la madrugada, hora de Canarias, el índice japonés Nikkei apenas subía un 0,85% en una tendencia descendente.

Los precios del petróleo en Estados Unidos registraron su mayor avance en una sesión desde mediados de septiembre.

Los inversores apostaron a que la Reserva Federal y otros bancos centrales importantes pueden bajar los intereses.

Declaraciones de los bancos centrales clave, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Los rápidos cambios provocados por las reacciones a todos esos titulares muestran un mercado bajo el dominio de las “emociones humanas” tanto como cualquier otra cosa, según el director ejecutivo de Instinet, Frank Cappelleri.

“Si los bancos centrales intervienen, eso es genial y lo agradezco, pero ¿soluciona el problema?” pregunta Andrea Carzana, una administradora de fondos de capital para Columbia Threadneedle Investments. “Si las empresas necesitan cerrar debido al virus, realmente no importa la cantidad de liquidez que ponga en el sistema“, dijo, al tiempo que agregó que los costos de endeudamiento más bajos podrían ayudar a las empresas muy apalancadas que necesitan refinanciar.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 marzo, 2020 - 5:15 pm
  • CORONAVIRUS
  • Bolsa
  • Nueva York
  • Tipos de interés
  • Wall Street
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Protestas en Shanghai por el confinamiento de Covid (vídeo)

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:06 pm
15 abril, 2022
  • CORONAVIRUS

Tráficos marítimos temen que la ola de Shanghai sea peor de lo esperado

Espiral21
Espiral21 - 4:01 pm
31 marzo, 2022
  • CORONAVIRUS

Pekín confina a 40 millones de chinos por pánico de Covid (vídeo)

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:48 pm
13 marzo, 2022
El Gobierno asiático confirma el peor brote en dos años ante el riesgo de una nueva cepa que tendría relación con la variante 'omicron'
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies