Vox entra en una crisis interna con la marcha de Iván Espinosa
La dimisión del portavoz acentúa la división del partido, entre el ala más ortodoxa dirigida por Jorge Buxadé y la que propone un modelo más liberal, como es el caso del catalán Ignacio Arriaga
Vox entra en una crisis interna con la marcha de Iván Espinosa de los Monteros, tras anunciar que deja el partido, el escaño de diputado y la política.
Espinosa, que ha sido portavoz en el Congreso, renuncia a su escaño “por motivos personales y familiares”, lo que abre una fractura en la cúpula de la formación, tercera fuerza en el Congreso, pero con menos diputados que en la anterior legislatura.
Su dimisión acentúa la división del partido, entre el ala más ortodoxa dirigida por Jorge Buxadé y la que propone un modelo más liberal, como es el caso del catalán Ignacio Arriaga. Vox se perdió cientos de miles de votos y se quedó con 33 escaños, insuficientes para dar la mayoría absoluta al PP.
Espinosa dimitió después de que Vox admitiera que apoyaría a Alberto Núñez Feijóo sin entrar en el Gobierno o fijar una ruta de ideológica como ha ocurrido en otras autonomías en las que pactó con el PP, como Valencia, Castilla León o Aragón.
Iván Espinosa está casado con Rocío Monasterio, concejala en el Ayuntamiento de Madrid que forma parte del órgano máximo de gobierno del partido, el Cen.
En una rueda de prensa en el Congreso, explicó que se queda como “militante de base” de Vox, la formación en la que milita desde que se fundó en el año 2013.
En una comparecencia sin preguntas, el hasta ahora dirigente de Vox se refirió a Santiago Abascal, porque “sin él, esta aventura no habría sido posible”.
“Ha sido el mayor honor de mi vida profesional servir desde el Congreso de los Diputados, y me siento profundamente agradecido a la vida por esa oportunidad que me ha brindado”.
En el comunicado, ha explicado que “la vida se compone de etapas”, y que ahora empezaba “una nueva, con un enorme optimismo acerca del futuro de España, incluso en momentos como este”. “Tenemos una gran nación, a la que espero seguir sirviendo siempre, esté donde esté”.
En un mensaje en Twitter, Javier Ortega Smith ha destacado que Espinosa de los Monteros “ha luchado sin descanso desde la fundación de Vox, con lealtad, con generosidad y sacrificio”, y ha lamentado que haya quienes “no han sabido reconocérselo”.
Vox también experimentó en 2022 la salida de Macarena Olona.