EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
EL HUB: ÚLTIMA HORA: NADAL RENUNCIA A ROLAND GARROS POR LESIÓN
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (840)
    • Aquí Europa (488)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1563)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4176)
    • Redacción LPA (3353)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (610)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (840)
    • Aquí Europa
      (488)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Volcán de La Palma, en la explosión durante la madrugada del sábado 25 de septiembre de 2021. (Foto Twitter).

Volcán solo tiene una salida: el mar

Cae el campanario de la iglesia de San Pío X, en Todoque, un símbolo de la resistencia a las cenizas, la lava y el picón. Las bocas eruptivos suben a 14

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 septiembre, 2021 - 5:44 am
  • CLIMA
  • aeropuertos
  • La Palma
  • Todoque
  • Volcán

Volcán de La Palma busca, como sea, la salida al mar.

Las nuevas bocas generadas en 24 horas (entre el viernes y el sábado), se abrieron paso en un río de lava que superaba los 2 kilómetros con la intención de solaparse a los mantos de roca volcánica que se extienden hasta Todoque, el barrio más afectado por las erupciones y que este domingo escribió su crónica más trágica con la caída de un símbolo de resistencia, el campanario de la iglesia de San Pío X.

Todoque ha quedado muy dañado, según las autoridades de seguridad y emergencia, pero la iglesia de San Pío X, permanecía indemne, observando cómo la montaña de lava y picón (unos 12 metros de altura) se paraba casi en su costado derecho sin apenas intromisiones geológicas más allá de una porción de las toneladas de picón que han rociado la isla.

Pero el poder de la naturaleza se ha impuesto y la lava se encargó de empujar las enormes masas de malpaís que va dejando el volcán palmero

Mientras los aeropuertos de La Gomera y Tenerife Sur recobraron parte de la normalidad, a excepción del aeródromo de Santa Cruz de La Palma, que seguía al ralentí por miedo a las cenizas, que alcanzan los 5 kilómetros de altura desde el principal cono eruptivo.

La lava engulle la iglesia de Todoque..cuidado a todo el personal!!! pic.twitter.com/O24RWsm6io

— Luis Somoza (@lsomozalos) September 26, 2021

Las nuevas bocas (ya son 14) arrojan piroclastos a una velocidad supersónica. Además de gafas de ferretería y mascarillas, los equipos de alerta deben protegerse con cascos ante el riesgo a sufrir un impacto.

La crisis volcánica se ha complicado en pocas jornadas desde que se produjera la primera emisión, el domingo 19 de septiembre de 2021.

La nueva lava avanza a 80 metros por hora a primera hora de la tarde del sábado y el cono matriz se ha desecho convirtiendo su figura en una temida herradura que emana un hongo de cenizas similar a una prueba nuclear.

Lava del volcán de La Palma a su llegada a Todoque. (AP Photo/Emilio Morenatti, Pool)

Las casas destruidas ascienden a 400 pero los inmuebles en riesgo se acercan al millar. Los evacuados de los barrios adyacentes de Tijuya y Tacande fueron, al final, menos de lo previsto, en torno a 160 frente a los casi mil que barajaron las fuerzas y cuerpo de seguridad en los primeros minutos de la explosión del viernes.

Los metros cuadrados bajo las rocas basálticas enfriadas por la lava alcanzan los 2 millones, y los kilómetros de carretera afectados se aproximan a 15. “Nos queda mucho trabajo por reordenar hasta que fijemos la estrategia de coordinación en el caso que el volcán se prolongue mucho tiempo“.

Evolución de la sismicidad localizada por la Red Sísmica Canaria bajo la isla de La Palma en la ultimas 2 semanas / Evolution of seismicity located by the Canary Islands Seismic Network under the island of La Palma in the last 2 weeks pic.twitter.com/tuLS4aXjSu

— INVOLCAN (@involcan) September 25, 2021

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 septiembre, 2021 - 5:44 am
  • CLIMA
  • aeropuertos
  • La Palma
  • Todoque
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CLIMA

Tratado de los Océanos evaluará la actividad económica en altamar

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 1:17 pm
05 marzo, 2023
Paso histórico en Naciones Unidas para evitar el deterioro de las costas, la fauna y la vida animal
  • CLIMA

HiperDino evita la emisión de más de 7.000 TM de CO2 en un año

Espiral21
Espiral21 - 4:39 pm
23 febrero, 2023
La cadena trabaja para ser un referente en eficiencia energética y en la puesta en marcha de medidas orientadas al cuidado del medio ambiente
  • CLIMA

Timanfaya bajo el manto de la peor tormenta de granizo en 50 años

Espiral21
Espiral21 - 12:23 pm
04 febrero, 2023
El parque volcánico o los cultivos de La Geria sufrieron la embestida del mal tiempo, con un descenso espectacular de las temperaturas. Haría llegó a los 9 grados
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies