EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4034)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (868)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Autoridades y la UME, en las proximidades de una de las bocas del volcán, el 26 de octubre de 2021.

Volcán palmero provoca daños que rozan los mil millones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 noviembre, 2021 - 11:37 am
  • Aquí El Poder
  • Daños
  • La Palma
  • Román Rodríguez
  • Volcán

Volcán palmero de Cumbre Vieja provoca daños que rozan los mil millones de euros.

En una primera estimación,  los perjuicios se concretan en 906,8 millones de euros, según el cálculo realizado por las instituciones canarias -ayuntamientos, Cabildo y Gobierno- y adelantado hoy en el Parlamento por el vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez.

La estimación, que tramita la Subdirección de Gestión de Fondos Europeos, incluye los daños públicos y privados e incorpora los costes de intervención de las administraciones, a excepción de los atribuibles al Estado. Precisamente, los ministerios del Gobierno de España añadirán su propia evaluación en el expediente definitivo que remitirán a las autoridades europeas.

Rodríguez, que precisó que la cuantificación de daños excluye, de momento, los destrozos provocados en las redes eléctricas, subrayó también que la aportación de la Unión Europea para la compensación por los daños se limitaría, en todo caso, al 2,5% del total, conforme a las condiciones del Fondo de Solidaridad europeo.

En respuesta a una pregunta formulada por el Grupo de Podemos en relación con las ayudas a los afectados, el vicepresidente insistió en que más allá de la disposición de recursos económicos es preciso gestionar diligentemente las mismas “para que lleguen con la mayor celeridad a aquellos que las necesitan”.

Rodríguez aseguró que el dispositivo de respuesta interdepartamental está siendo “amplio y coordinado” y destacó la compra de viviendas, las ayudas para enseres, el Plan de Empleo que se pondrá en marcha o los Erte ya en marcha para 1.575 personas, lo que permitirá paliar las dificultades económicas de los damnificados.

El vicepresidente precisó que el Ejecutivo autónomo ha reservado ya 40 millones de euros para la emergencia, a los que se suma la previsión de otros 224 millones por parte del Gobierno de España “y los que buscaremos ahora en Europa”. Además, los Presupuestos autonómicos para 2022 incorporan la disponibilidad de otros 100 millones de euros.

Rodríguez recordó, además, que desde su propio departamento se ha puesto en marcha una batería de medidas de tipo tributario mediante decreto-ley, como la práctica eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para las viviendas nuevas que sustituyan a las destruidas por la lava o el tipo cero en el IGIC que grava las entregas de vivienda, de terrenos, alquileres y vehículos. También se han activado medidas de ampliación de los plazos tributarios. Por ese mismo decreto, se creó la Oficina de Atención a los Afectados y una comisión interdepartamental de coordinación entre los departamentos del Gobierno.

Del mismo modo, Hacienda ha gestionado la creación del Registro Único de Personas Afectadas por el que se agiliza la concesión de ayudas por parte de las diferentes administraciones, de modo que con solo darse de alta en el mismo ya se da por presentada la solicitud de subvenciones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 noviembre, 2021 - 11:37 am
  • Aquí El Poder
  • Daños
  • La Palma
  • Román Rodríguez
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

¿Por qué importan los sucesos de Tel Aviv?

José S. Mujica
José S. Mujica - 12:21 am
27 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

Clavijo cuestionará los futuros pactos del PP con Vox

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
23 marzo, 2023
Las cuentas para formar gobierno tras las elecciones autonómicas en mayo, se sujetan a los resultados de las generales ante una virtual victoria de Feijóo
  • Aquí El Poder

Yaiza Castilla abandona la política

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
21 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies