Vitol dice adiós a Putin en la planta de gas y petróleo de Siberia
Fuga de inversores occidentales en uno de los mayores proyectos petroleros del mundo como boicot a Rusia por la guerra de Ucrania
Vitol vende su participación multimillonaria en Vostok Oil, el megaproyecto del Ártico respaldado por el presidente ruso Vladimir Putin, ya que las empresas energéticas occidentales abandonan sus inversiones en el país después de la invasión de Ucrania.
Vitol y su socio de empresa conjunta Mercantile & Maritime vendieron su participación del 5% a Fossil Trading FZCO, una empresa con sede en Dubái, informa FT.com.
La participación del 5% habría tenido un valor de al menos 3.500 millones de euros antes de la guerra.
Se pronostica que el proyecto de petróleo y gas Vostok, que se extiende por Siberia e incluye una gran terminal petrolera nueva en el Ártico, cubre hasta el 2% de la demanda mundial de petróleo una vez que se complete.
Sin embargo, su futuro ahora está en duda, ya que una mayor parte de las ventas de energía de Rusia se han desplazado hacia China e India, y los principales patrocinadores occidentales se han retirado de Vostok debido a las sanciones.
La compañía petrolera respaldada por el estado de Rusia, Rosneft, dice que el proyecto Vostok aún está progresando y que la construcción de la nueva terminal petrolera del Ártico comenzó en julio.
Este año, Trafigura vendió su participación del 10 por ciento en Vostok Oil a Nord Axis Limited, una empresa registrada en Hong Kong, por un monto no revelado. Otras grandes salidas de Rusia incluyen la venta de BP de su participación del 19,75 por ciento en Rosneft en febrero, tres días después de que las tropas rusas invadieran Ucrania.
Shell salió de sus operaciones rusas al vender su negocio minorista y de lubricantes allí a Lukoil en mayo.
Vitol poseía el 75 por ciento de Amur Group, que tenía una participación del 5 por ciento en Vostok Oil. La participación restante del 25 por ciento en Amur era propiedad de Mercantile & Maritime, un comerciante de productos básicos con sede en Singapur dirigido por el empresario nacido en Pakistán Murtaza Lakhani.
Fossil Trading Fzco, que se estableció en abril, ya hizo negocios con Rosneft a través de la adquisición de Energopole, una empresa con sede en Suiza creada originalmente por el grupo ruso en 2020 para llevar a cabo el comercio de petróleo.
Dado que el comercio de petróleo ruso se ha visto sujeto a sanciones cada vez más estrictas, así como a restricciones del tope del precio del petróleo impuesto por los países occidentales, una cantidad cada vez mayor de actividad comercial se ha trasladado a Dubái.
Vitol ha reducido significativamente sus actividades en Rusia. Ya no comercializa crudo ruso, aunque sí comercializa una pequeña cantidad de productos petrolíferos refinados del país, según la compañía.
El Grupo Vitol es una compañía global de comercialización de energía y productos básicos que fue fundada en Róterdam en 1966 aunque sus oficinas centrales operan en Suiza. Ingresa unos 300.000 millones de euros al año.