Virgen de los Dolores de Triana bajo el palio de Chirino
Más de 3.000 personas se citan en la calle Mayor de Las Palmas para la procesión del Martes Santo con el Cristo del Perdón y la Misericordia
Cuando La Caixa donó la gran espiral de Martín Chirino a la capital grancanaria, la dirección espiritual de la ermita de San Telmo no imaginó que esa escultura, de cinco metros de altura, colocada en la diagonal del Gobierno Militar, se convertiría en el palio artístico de una de las procesiones más pintorescas de la Semana Santa insular.
Chirino, según sus biógrafos, era agnóstico de pies a cabeza. Sin embargo, los caminos de la divinidad son inescrutables y es posible que vague por el Purgatorio en busca de esa oportunidad que merecen todas las almas. Cada Martes Santo los pasos de la Virgen de los Dolores de Triana y del Cristo del Perdón y la Misericordia quedan cubiertos durante unos segundos por algo más que una espiral caprichosa que apunta hacia el cielo.
La ermita da fe de ese cruce del destino y se empeña en que los dos tronos enfoquen la peatonal de Triana con firmeza y suma devoción, con más de 3.000 fieles congregados desde las siete de la tarde. Primero, el Cristo, custodiado por la Policía Nacional; luego, la Virgen, con oficiales de la Armada y de la Policía Naval y una sobria banda musical en su cola.
El paso de la Virgen de los Dolores no va sobre ruedas y tampoco lo guía una junta de costaleros. Los portadores del trono, de media tonelada de peso, lo llevan ‘cargadores’, una docena de hombres dispuestos a mantener el tipo durante todo el recorrido, con paradas regulares, ritmos acompasados y una destreza mayúscula en la salida y retorno al templo. De premio.
La procesión duró casi tres horas. Pasadas las 10 de la noche, la Virgen volvió a San Telmo con el himno nacional y una salva de aplausos de feligreses y curiosos que aguantaron el viento y la lluvia con solemnidad y entusiasmo. Para entonces, la espiral de Chirino iniciaba la cuenta atrás para ser, de nuevo, refugio efímero de la Semana Santa de 2024.