VIAJAR EN LA UE SERÁ MÁS FÁCIL: ADIÓS A LAS CUARENTENAS Y PCR
Los Estados se preparan para la gripalización de la pandemia y solo facilitará el tránsito a la ciudadanía vacunada contra el Covid
Viajar en la Unión Europea (UE) será más fácil a partir del 1 de febrero de 2022. Salvo el Reino Unido, que optó por el Brexit, ir de vacaciones a Canarias resultará más sencillo.
Las ciudadanía podrá viajar entre los Estados miembros en función de su condición personal y no según la situación sanitaria de sus regiones. Además, los ministros de Asuntos Europeos también han acordado, en la tarde-noche del martes, 25 de enero, acabar con las cuarentenas y las pruebas adicionales.
La decisión es tan solo una recomendación por lo que dependerá de los Estados miembros si finalmente la acaban aplicando.
“Estaremos mucho más centrados en la situación individual de las personas, vacunadas o no vacunadas, antes que en la situación epidemiológica de tal o cual país o región de la UE, con restricciones evidentemente que deben ser más importantes para las personas que no están vacunadas“, apuntó el ministro de Asuntos Europeos de Francia, Clément Beaune, en la rueda de prensa posterior al encuentro.
El mapa de Europa que realiza el Centro Europeo de Control y Prevención (ECDC) no ha parado de teñir de rojo a los Estados, pero esa restricción tiene los días contados, salvo para los no vacunados.
La UE pretende otorgar una condición de gripalidad a las variantes del coronavirus con el fin de equilibrar el control sanitario con la prosperidad económica en sectores como el turístico.
Los expertos consultados por la cadena de televisión Euronews aplauden la medida. “Creo que estamos entrando en una nueva fase de la pandemia. Todavía no hemos llegado porque omicron está muy extendida. Y el hecho de que mucha gente se contagie tiene un efecto en la sociedad”.
Israel, por su parte, asegura que el pico de la ómicron supondrá el final de la pandemia.
El Gobierno de Tel Aviv informa, a través del periódico The times of Israel, que propondrá una cuarta dosis para garantizar la salida definitiva de la ola de contagios.