Ventas de automóviles mejoran un 20% en un año
Noviembre cierra con más de 5.600 unidades vendidas en Canarias gracias al tirón de los automóviles de alquiler en el sector turístico
Canarias cierra el mes de noviembre con un total de 5.653 unidades matriculadas de todas las tipologías de vehículos.
De esta cantidad, el mercado de turismos y todo terreno fue de 4.026 unidades, y dentro de las matriculaciones de turismos, las compras de las alquiladoras alcanzaron en torno a las 2.000 unidades, al estar canalizándose la compra de estos vehículos a través del canal de empresas además de por el propio canal de compras para alquiler.
En el caso de los vehículos comerciales, el mercado crece un 4,79%. Los vehículos industriales crecen un 46%, con 60 unidades matriculadas en el mes. En el caso de las motos, el mercado crece en noviembre un 19,20%.
En datos acumulados, Canarias mantiene un crecimiento del 19,38% respecto al dato acumulado de 2021, siendo igualmente el mercado de turismos-todo terreno, con un crecimiento del 28,03%, el mercado que está “tirando” de las ventas en las islas, fundamentalmente por la fuerte demanda del sector turístico.
Para Fredica, aunque los datos del año 2022 están aún por debajo de los datos del año 2.019 (en noviembre de 2019 se habían matriculado en las islas un total de 8.763 unidades frente a los 5.653 unidades acumuladas hasta noviembre de 2022). Canarias se está beneficiando, no obstante, de la buena marcha del sector turístico, que está propiciando a su vez la demanda de vehículos por parte del sector alquilador, permitiendo que al menos el mercado canario no retroceda aún más, como ha estado ocurriendo en el resto del mercado nacional.
Desde Fredica se destaca el importantísimo valor que tiene para el sector de la distribución del automóvil en Canarias el sector del alquiler que, en cierta medida, está compensando la más lenta recuperación del mercado de particulares y de vehículos.