EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Coches en un puerto del Mediterráneo. (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Vehículos de ocasión se disparan un 9% en Canarias, según Fredica

La entrada en venta de vehículos de alquiler a precios competitivos ha elevado la cuota de coches de menos de 5 años hasta un destacado casi 35%

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
06 agosto, 2020 - 2:18 pm
  • Negocios
  • Automóviles
  • Canarias
  • Fredica
  • Plan de Reactivación

Vehículos de ocasión se disparan en el mes de julio un 8,99% en Canarias, según la patronal Fredica.

A diferencia del mercado del vehículo nuevo, que cayó prácticamente un 40%, el mercado del coche usado de las islas crece con contundencia.

En julio se vendieron un total de 11.667 vehículos usados, de los sque 7.973 fueron turismos, 1.465 todo terreno, 1.058 comerciales ligeros y 1.171 comerciales medios.

La venta entre particulares ocupa el primer lugar en cuanto a número de operaciones, con un total de 7.185 unidades comercializadas.

En segundo lugar, destacan las ventas realizadas por las empresas de alquiler, con un total de 2.461. El tercer canal corresponde a los compra-venta, con 1.117 unidades. El resto se reparte entre importaciones, renting, Kilómetro cero y automatrículas.

En datos acumulados, en lo que va de año, se han vendido en el mercado del vehículo usado en Canarias, 51.872 unidades. Este mercado ha caído un 23,13% respecto al año 2019 hasta el mes de julio.

En Canarias, hasta el mes de julio, el 54,15% de los vehículos vendidos tiene más de 10 años. El 10,83% de los vehículos vendidos tiene entre seis y diez años, mientras que los vehículos vendidos de menos de 5 años están suponiendo el 35,03% de las ventas.

Fredica, presidida por Rafael Pombriego, las ventas de julio muestran que la pandemia ha afectado igualmente las ventas del vehículo usado en Canarias, pero la caída sufrida por este mercado ha sido prácticamente la mitad que la sufrida por el mercado del vehículo nuevo.

Para Fredica, es destacable el peso del mercado de vehículos usados provenientes del sector del alquiler (21,09%) sector que está desafectando flota con exportaciones y venta de vehículos al objeto de obtener liquidez para sus empresas cuya actividad, muy dependiente del turismo, se ha visto prácticamente paralizada.

Esta situación ha provocado una reducción de ventas del vehículo nuevo y con ello un menor impacto del plan de renovación frente a la situación del resto del mercado estatal. La desviación se produce porque el cliente tiene mayor oferta de producto y precio.

Fredica llama la atención sobre la antigüedad del parque de vehículos en Canarias. Una parte muy importante de las ventas se realiza con coches muy viejos, con más de 10 años de antigüedad, lo que implica que la gente de las islas necesita un vehículo y opta por coches de bajo precio por su antigüedad con lo que ello implica de envejecimiento medio del parque, la seguridad vial y las emisiones.

La patronal de coches, que es la principal organización del sector en Canarias, solicitó un plan específico para las islas de renovación del parque móvil, petición que se recogió en el Plan de Reactivación Económica y Social de Canarias, firmado por los agentes sociales el pasado 30 de mayo. Desde la Federación se espera que este plan prospere y sea pronto una realidad.

Igualmente, en los últimos meses se ha visto que la entrada en venta de vehículos de alquiler a precios competitivos ha elevado la cuota de coches de menos de 5 años hasta un destacado casi 35%.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
06 agosto, 2020 - 2:18 pm
  • Negocios
  • Automóviles
  • Canarias
  • Fredica
  • Plan de Reactivación
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Club Med tantea invertir en Canarias ante el auge del turismo francés

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
27 junio, 2022
El fondo de inversión Fosun Trade, propietario de la cadena gala, evalúa los incentivos fiscales vinculados al Puerto de Las Palmas y a la actividad inmobiliaria junto a otro gigante asiático, Marcol. La Cámara de Comercio se ofrece con mediadora a los inversores asiáticos
  • Negocios

Cajasiete se incorpora al consejo de Archipélago Next

Espiral21
Espiral21 - 7:38 am
27 junio, 2022
El fondo de capital riesgo canario diseñado para financiar a empresas digitales en fase de lanzamiento suma al consejo a la entidad de ahorro y a la tecnológica Arquimea
  • Negocios

Spar y Acosta Matos fichan a Carlos Alonso en el fondo RIC

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:06 pm
20 junio, 2022
El ex presidente del Cabildo de Tenerife por CC se incorpora como viceconsejero de uno de los vehículos más activos para la materialización colectiva de la Reserva para Inversiones. El grupo incorpora también a los asesores fiscales Orlando Luján y Murli Kessomal
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies