Vacunas de tercera dosis empiezan en Canarias
Citas del Servicio Canario de Salud para administrar Pfizer y Moderna, que servirán además para la inoculación de los ciudadanos que recibieron la monodosis de Jansen
Vacunas aceleran en Canarias los pinchazos de la tercera dosis a mayores de 70 años
Los primeros pacientes ya han sido llamados por el Servicio Canario de Salud (SCS) con el fin de iniciar las inoculaciones en el mes de noviembre de 2021, que es la fecha en la que se vence, a priori, la capacidad inmunológica de los primeros pinchazos.
La tercera dosis de Pfizer será administrada en función de la edad y de patologías sensibles.
Tanto Pfizer, Moderna y Jansen han recibido el visto bueno del regulador norteamericano, mientras que la agencia europea del medicamento respalda el uso de Pfizer.
En las Redes Sociales, uno de los temas de mayor debate apuntaba a Pfizer y Moderna para las personas que fueron inoculadas con Jansen. Solo en España hubo, al menos, 2 millones de ciudadanos pinchados con la monodosis de Jansen (Johnson & Johnson).
Con las citas a los residentes canarios por encima de 70 años, Canarias inicia el ciclo de la tercera dosis en pleno auge de una nueva cepa (derivada de la Delta), denominada AY4.2.
Aunque fuentes sanitarias descartan vincular la coincidencia de ambos episodios (refuerzo y variante AY4.2), los hechos acreditan que se ha producido un impulso para reducir los riesgos de contagio de una nueva ola.
En fechas recientes, el Consejo Interterritorial de Salud aprobó dosis de recuerdo con Pfizer y Moderna a personas mayores de 70 años y colectivos de alto riesgo por baja inmunidad, y aquellas que reciben tratamiento con fármacos inmunodepresores.
También se han administrado dosis de refuerzo en algunas comunidades autónomas a personas institucionalizadas en centros de mayores.