EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (607)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Manuel García Ramos, líder del PNC.

¡Unidad!

"Para que el nacionalismo canario vuelva a tener capacidad para influir en las políticas del Gobierno de España en Canarias tiene que producirse un movimiento aglutinador de todas las fuerzas políticas netamente canarias"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
02 octubre, 2021 - 8:00 pm
  • OPINIÓN
  • Canarismo y Democracia
  • CC
  • Estado
  • NC
  • PNC

El Partido Nacionalista Canario ha celebrado una Convención que ha servido de marco para llevar a cabo una interesante reflexión sobre el camino que deben seguir los nacionalistas, sobre la fórmula y propuesta idónea para defender mejor los intereses de Canarias. El debate se centró en si la vía a seguir debe de ser exigir más autonomía para ser menos dependientes de decisiones foráneas o la soberanista. La reflexión no quedó ahí. También se debatió sobre el valor de la unidad del nacionalismo canario, concluyendo con un llamamiento al conjunto de las fuerzas nacionalistas para concurrir juntas a las elecciones del 2023 abanderando un programa político común.
Al reiterado llamamiento que está haciendo el PNC a la unidad del nacionalismo canario, se suma la Asociación Canarismo y Democracia que plantea la creación de un “espacio socio-político que incluya a partidos de obediencia canaria y de distinta sensibilidad ideológica”. Puro sentido común.

La experiencia nos dice que cuando los canarios hemos sido capaces de unirnos en la defensa de los intereses de la gente que vive aquí nos hemos ganado el respeto del Gobierno de España de turno; a partir de ahí, nuestra capacidad de influencia ha dependido de las matemáticas parlamentarias y la necesidad o no de contar con los votos de los nacionalistas canarios en las Cortes Generales.

El Estado está viviendo un encubierto período de transición en el que algunos territorios están ganando posiciones económicas y políticas que ensanchan cada día más las diferencias entre los territorios ricos y los pobres. El sometimiento del Gobierno de España a la presión de los nacionalistas vascos y catalanes hace que cada día estos ganen más cuotas de autogobierno y recursos que redundaran en el bienestar de sus ciudadanos. El único camino que tenemos los canarios para volver a ganarnos el respeto del Estado es la unidad entorno a un proyecto de obediencia canaria.

Lamentablemente, los partidos de ámbito estatal no han sabido recoger en sus estructuras, ni tampoco en sus programas electorales, un tratamiento diferenciado para nuestro Archipiélago. Esa debilidad estructural del PSOE y del PP con respecto a las respuestas que deben dar a un territorio diferente justifica plenamente la necesidad de una fuerza política sin dependencia foránea.

Las llamadas a la unidad nacionalista en defensa de Canarias llegan desde el PNC y de Canarismo y Democracia; nada sabemos de lo que piensa Nueva Canarias y, especialmente, Coalición Canaria, partido llamado a ser el que lidere el proceso dada su mayor respaldo electoral y su importante presencia institucional. Para que el nacionalismo canario vuelva a tener capacidad para influir en las políticas del Gobierno de España en Canarias –y, además, recuperar el liderazgo en las instituciones del Archipiélago– tiene que producirse un movimiento aglutinador de todas las fuerzas políticas netamente canarias.

Probablemente el proceso de unidad de los nacionalistas canarios exigirá generosidad y renuncias de determinados intereses políticos particulares en favor de ganar un mejor posicionamiento para defender los intereses de nuestra tierra. Si Coalición Canaria quiere recuperar el peso que tuvo para volver influir en la defensa de los intereses de los canarios tiene la responsabilidad de impulsar el proceso de unidad nacionalista asumiendo las renuncias que sean necesarias.

Paulino Rivero ha sido presidente de Canarias entre los años 2007 y 2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
02 octubre, 2021 - 8:00 pm
  • OPINIÓN
  • Canarismo y Democracia
  • CC
  • Estado
  • NC
  • PNC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies