EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Trabajadores asiáticos en uno de los estadios de Qatar.

¿Un campo de fútbol en la Sima de Jinámar?

"Los balones del Mundial de Qatar, los jugadores, los árbitros, los espectadores, etcétera, celebrarán el Mundial sobre cementerios. Por eso soy de los que verá ni un partido"

Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
19 junio, 2022 - 11:42 am
  • OPINIÓN
  • Mundial
  • Qatar
  • Sima Jinámar

Si alguien propusiera hacer un campo de fútbol arriba de la Sima de Jinámar pondríamos con razón el grito en el cielo. Desde luego lo harían aquellos que saben que por ella fueron arrojados brutalmente sus familiares o correligionarios. Pero apuesto también que se molestarían los sucesores de quienes perpetraron esos crímenes. En la conciencia humana siempre hay un rescoldo ético para la sacralidad de las víctimas. Siempre hay un pudor para el respeto a los muertos.

Los balones del Mundial de Qatar, los jugadores, los árbitros, los espectadores, etcétera, celebrarán el Mundial sobre cementerios. Por eso soy de los que verá ni un partido, ni la final aunque jugara España porque no se juega al fútbol sobre cementerios. En la construcción de las infraestructuras han muerto por lo menos 6.500 trabajadores inmigrantes (más de 100 por cada partido que se va a jugar), debido a las condiciones de semiesclavitud en que han vivido. Las condiciones de trabajo han sido terribles. Familias de otros países. Han muerto por cosas tan “simples” como morir electrocutado en la chabola en que vive.

Estos hechos se han conocido a cuentagotas porque a la Humanidad no le da igual que haya humanidad o no. The Guardian u organizaciones como Amnistía Internacional están destapando la vergüenza de que hayan muerto 6.500 trabajadores en las obras de un Mundial, según informa www.noalmundialdelaverguenza.net

Los amantes del deporte, especialmente los del fútbol, tienen una ocasión inmejorable de mejorar esa realidad que les apasiona. Tras el Mundial de Qatar hay un poder capaz de hacer cambiar las fechas del Mundial al invierno porque durante el verano sería inviable…. pero miramos hacia otro lado cuando los trabajadores han pasado días y días en esas mismas condiciones de calor ¡trabajando!

Especialmente miserables han resultado las autoridades políticas españolas con la recepción en España al emir de Qatar con todas las alfombras. Una cosa es que las empresas tengan relaciones económicas y otra este despliegue sociopolítico de las Cortes generales y con el PSOE a la cabeza del servilismo hacia el que paga. El que paga manda, es verdad, pero no siempre. Podemos oponernos. Me uno a los que no verán ese Mundial. Por vergüenza.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
19 junio, 2022 - 11:42 am
  • OPINIÓN
  • Mundial
  • Qatar
  • Sima Jinámar
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies