UD reordenó la torre comercial del Estadio días antes de ganar Morales
Carlos Trujillo, ex jefe de los servicios jurídicos del Cabildo, elevó un informe a Lucas Bravo, del Instituto Insular de Deportes, para revisar la actividad del edificio. El club amarillo ve factible reconvertir el edificio, de 4.100 metros, en un centro comercial
UD Las Palmas reordenó la torre comercial del Estadio días antes de ganar Antonio Morales, a quien las encuestas ya daban como vencedor al Cabildo GC en las elecciones locales de mayo de 2015.
Morales se impuso al entonces presidente, José Miguel Bravo de Laguna, que concurrió a los comicios por Unidos x GC y no por el PP, como en 2007.
Carlos Trujillo, ex jefe de los servicios jurídicos del Cabildo, elevó ese mes (mayo de 2015) un informe al Instituto Insular de Deportes que revisaba la actividad del edificio, conocido como Torre Oeste, además de que declaraba idónea a la UD para la concesión de la sede.
Al frente de la Consejería de Deportes se encontraba Lucas Bravo, hijo del presidente de la corporación insular.
Ese cambio de diseño en la Torre Oeste sigue vigente en el informe de Trujillo junto al convenio entre el Instituto y la UD, según confirmó a Espiral21 el vicepresidente del Cabildo, el socialista Ángel Víctor Torres.
Ese informe, no obstante, ni está ejecutado ni tampoco está incorporado al convenio de forma oficial, ya que requeriría una autorización del pleno.
El club amarillo que preside Miguel Ángel Ramírez ve factible reconvertir el edificio, de 4.100 metros, en un centro comercial.
La Torre Oeste quedó terminada entre 2016 y 2017 gracias a una licitación del Cabildo por valor de 133.00 euros.
En la actualidad, la Torre Oeste del Cabildo se divide en 8 plantas fragmentadas en diferentes superficies que oscilan entre los 400 y 800 metros cuadrados por nivel.
Los partidarios de promover el cambio el uso de oficinas por comercios alegan el tirón de la potencial clientela, tanto la que acude al Estadio para los partidos de fútbol como los usuarios de la futura Ciudad Deportiva que se construiría en los terrenos anejos y que ya dispone de un proyecto encargado por Ángel Víctor Torres presupuestado en 38 millones de euros.

Plano de la Torre Oeste del Estadio Insular, según el estudio de los arquitectos del Cabildo. (Foto Instituto Insular de Deportes).
El perfil de las tiendas que albergaría la Torre Oeste está por definir, pero se encarrilarían hacia el ocio, el deporte y la alimentación saludable.
Podemos, dirigido por Miguel Montero, se opone a las modificaciones del proyecto de las nuevas instalaciones Estadio al considerar que existen razones jurídicas para impedirlo.
Según fuentes de Podemos, el suelo sobre el que se asienta el Estadio es de titularidad pública y, por lo tanto, está sujeto a las normas de libre concurrencia, negociado y publicidad propias de un concurso y no de una concesión, como pretende obtener la UD Las Palmas.
El suelo del Estadio y las parcelas anejas fueron cedidas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria al Cabildo en 2006, el último año de mandato de Pepa Luzardo en la Alcaldía; el concejal de Urbanismo en ese momento era el hoy líder de la oposición por el PP, Felipe Afonso.
El Ayuntamiento lo transfirió al Cabildo y la corporación insular, a su vez, firmó un convenio con el Instituto Insular de Deportes, que es el organismo público que mantiene el acuerdo de patrocinio por 1,6 millones de euros al año con la UD. A cambio, la Unión Deportiva paga un canon de 400.000 euros por el uso del Estadio, que es propiedad del Cabildo tras gastarse unos 80 millones de euros en su construcción.
El martes 18 de enero y a preguntas del PP, Ángel Víctor Torres confirmó a la comisión de Deportes el estudio de la Ciudad Deportiva y aclaró que el coste correría a cargo de la iniciativa privada. La UD ya ha anticipado que sufragaría la obra a cambio de una concesión a 30 años.
La UD percibe al año por derechos audiovisuales unos 40 millones de euros.
Este periódico intentó que Carlos Trujillo, abogado del Cabildo, diera su versión de los hechos. El área de comunicación del Cabildo informó a Espiral21 que Trujillo está de baja por enfermedad.
Se da la circunstancia de que son 3 los abogados del Cabildo que han acusado a la vez la incapacidad laboral transitoria.
La jefatura de los servicios jurídicos sigue vacante. De forma temporal, la dirección letrada recae en Isabel Julios.
En el departamento jurídico trabaja una sobrina de José Miguel Bravo, Inés Bravo. El Cabildo GC cuenta además con un procurador a pesar de que la institución está exenta de esa figura. El despacho del procurador, Félix Esteva, coincide con la dirección en Las Palmas de Gran Canaria del bufete privado que coordina Carlos Trujillo.