‘Ucrania sin cielo’ en la 33 Feria del Libro de Fuerteventura
La escritora canaria firmó ejemplares de su segundo libro en el stand de la librería Tagoror. El premio Alexis Ravelo recayó en la librera Matilde Pérez, impulsora de la Feria hace más de tres décadas
‘Ucrania sin cielo‘, segundo libro de la escritora Nadia Jiménez, participó en la 33 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura, de la mano de la librería Tagoror, una de las referentes de las letras majoreras, con 30 años de actividad.
‘Ucrania sin cielo’ (Mercurio Editorial, 2022), abriga un conjunto de relatos desde la empatía de la sociedad occidental tras la invasión rusa, a través de la mirada de los espectadores (lectores) que han hecho suya una tragedia que ha acabado con la vida de miles de personas y que ha provocado uno de los mayores éxodos europeos, con más de 7 millones de ciudadanos moviéndose por la Unión Europea.
Los ingresos por la venta del libro se destinan a la Asociación Dos Tierras-Dos Soles, de Ucranianos en Canarias, que preside Olesya Lylak.

Nadia Jiménez, en la Feria del Libro de Fuerteventura, con Domingo Berriel, ex consejero de Política Territorial del Gobierno; y Juan Jiménez, ex alcalde de Puerto del Rosario. (Foto E21).
La 33 Feria del Libro de Fuerteventura ha constituido un éxito de participación de público (se clausura el domingo), con más de mil escolares y otro millar de asistentes.
Entre los actos destacados figura el homenaje al fallecido escritor grancanario Alexis Ravelo en la carpa que lleva su nombre, situada en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.
En su recuerdo, se puso en escena ‘Leyendo a Alexis Ravelo’, un tributo dirigido por su amigo y profesor de Literatura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Antonio Becerra en el que amigos del autor y conocedores de su obra leerán fragmentos de sus libros.
Durante el acto, se entregó el premio Alexis Ravelo, un galardón ideado por la organización de la feria con el que en cada edición se reconocerá el trabajo de personas y colectivos que trabajan en el fomento del libro y la lectura, así como su implicación con la Feria del Libro de Fuerteventura.
La librera Matilde Pérez recibe esta distinción en la edición de 2023, un reconocimiento de la Feria del Libro de Fuerteventura con el que se resalta el trabajo de esta emprendedora en el fomento del libro en la Isla y su implicación durante más de tres décadas.
Matilde fundó su librería, Gayría, durante el curso 1978-79. Se especializó en libros de texto, aunque en sus estantes acogía novedades editoriales, libros de autores canarios y publicaciones especializadas en contenidos de historia, literatura o medio ambiente.
En 1987 se inauguró la primera Feria del Libro de Fuerteventura. Se instaló en las inmediaciones de la plaza de la iglesia de la capital con la presencia de cuatro librerías: El Puente, Tagoror, Chacón y Gayría. Matilde acogió la iniciativa con entusiasmo y siguió participando en ella cada año hasta que la librería cerró en 2018 tras su jubilación.
Papel de los libreros
La organización de la Feria del Libro de Fuerteventura quiere reconocer con este premio el trabajo de los libreros en la isla majorera, y el papel que Matilde desmpeñó durante 40 años fomentando el libro, además de su implicación y colaboración con la Ferias.
En paralelo a la actividad de los autores, la agenda de la Feria incluía a Kiki Morente, encargado este viernes de poner el broche de oro musical a la Feria del Libro de Fuerteventura. La joven promesa del flamenco hizo su aparición en el encuentro cultural dentro de una gira en la que ha pasado por los principales escenarios nacionales e internacionales.