Twitter se devalúa unos 20.000 millones en la era Elon Musk
Sufre una fuerte caída de los ingresos debido a la huida de anunciantes. Muchas marcas dejaron de publicitarse en la red social ante los temores de un aumento del contenido dañino en la plataforma
Twitter se devalúa 18.500 millones de euros, según se recoge en el plan de incentivos en acciones para empleados que ha puesto en marcha la compañía. La cifra actual es menos de la mitad de los 44.000 millones de euros en los que fue valorada la red social en octubre del año pasado, cuando se cerró su compra por parte del empresario estadounidense Elon Musk.
Fidelity, que ayudó a Elon Musk a financiar la compra de Twitter, ya devaluó hace unos meses en un 60% su paquete accionarial en la red social.
Elon Musk ha declarado públicamente que espera que Twitter ingrese este año 3.000 millones, lo que supone una caída del 40% respecto a 2021, el último año en el que se hicieron públicas las finanzas de la compañía. La plataforma carga además con 13.000 millones de dólares de deuda, que generan unos pagos por intereses de 1.500 millones de dólares anuales.
Twitter ha sufrido una fuerte caída de los ingresos debido a la huida de anunciantes que se produjo tras el desembarco de Elon Musk. Muchas marcas dejaron de publicitarse en la red social ante los temores de un aumento del contenido dañino en la plataforma por la política más laxa de moderación de contenido y la falta de personal tras el drástico plan de despidos.
Musk aseguró en enero que Twitter empleaba a 2.300 profesionales, frente a los 7.500 empleados que tenía cuando fue adquirida.