Twitter pasa a manos de Elon Musk por 40.000 millones
El hombre más rico del mundo se hace con la red social para reconvertirla en una plataforma con más privacidad. Anuncia que promoverá la vuelta de Donald Trump
Twitter ya es de Elon Musk (la primera fortuna del mundo) tras aceptar los 40.000 millones de euros por el 90% del capital.
Musk, dueño de Tesla (vehículos eléctricos) toma el control de la red social, de manera que el acuerdo marca el cierre de un cortejo dramático y un cambio de opinión en Twitter, donde muchos ejecutivos y miembros de la junta inicialmente se opusieron al enfoque de adquisición de Musk.
La operación ha polarizado a los empleados, usuarios y reguladores de Twitter sobre el poder que ejercen los gigantes tecnológicos para determinar los parámetros del discurso aceptable en Internet y cómo esas empresas hacen cumplir sus reglas.
Las dos partes trabajaron toda la noche del domingo para llegar a un consenso en el que Musk planea hacer que Twitter sea privada.
Después de que se anunció el acuerdo, Musk dijo que quiere hacer de Twitter una mejor experiencia para el usuario, en parte agregando nuevas funciones y luchando contra el spam.
Entre los temas controvertidos que enfrentará Musk está si permitir que Donald Trump regrese a Twitter.
Trump le dijo a Fox News que no tenía planes de volver a Twitter y que, en cambio, usaría su nueva red social Truth Social como su medio para llegar a los seguidores.