EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sillones de mimbre en un hotel de San Agustín, en un día de sol (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Turismo español se deja 99.000 millones de euros por la crisis

Exceltur reclama al Gobierno prolongar los Ertes hasta Semana Santa de 2021. El impacto sobre el empleo lleva al paro a más de un millón de trabajadores

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 agosto, 2020 - 6:43 pm
  • CORONAVIRUS
  • Coronavirus
  • crisis
  • Exceltur
  • Turismo

Turismo español perderá este año 99.000 millones de euros, según datos de Exceltur, que eleva su previsión de pérdidas en un 19% respecto a los cálculos que había hecho en junio de 2020, ante el “notable y creciente empeoramiento de las expectativas empresariales, en especial de la demanda externa“, motivada por la crisis financiera y los rebrotes en cascada del coronavirus.

Exceltur explica que la revisión de sus cálculos para el verano y el cierre de 2020, que implican perder 15.620 millones más de lo previsto, se debe a la caída de demanda externa derivada de las restricciones “en cascada” desde finales de julio, de los principales países emisores.

Por comunidades, las más afectadas serán Cataluña en valores absolutos (19.000 millones de euros menos de actividad turística, un 56% menos sobre 2019) y Baleares (12.717 millones menos, un 80,5% menos).

“La situación exige abordar un urgente y muy potente plan de medidas transversales del Gobierno de apoyo al sector para el salvamento de empresas turísticas viables a partir de septiembre”, defiende la organización.

Entre esas medidas, Exceltur propone la prolongación de los ERTE hasta Semana Santa de 2021, sin reducir bonificaciones y con una dotación adecuada de fondos propios (presupuestarios) y de Bruselas, para asegurar la mayor supervivencia empresarial y sostenimiento del empleo, hasta mínimo la primavera de 2021.

A cierre de julio, en plena temporada, ya había 823.000 empleados menos (-37,4% versus los 2,2 millones de julio de 2019). Es decir, y según el servicio público Sepe, 517.000 puestos sostenidos gracias a los ERTE y 306.000 menos por caídas de contratación (-67% en alojamiento,-87% en agencias de viajes, -81% en transporte, -46% en restauración y -45,2% locales de ocio).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 agosto, 2020 - 6:43 pm
  • CORONAVIRUS
  • Coronavirus
  • crisis
  • Exceltur
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies