TSJC tumba el recurso de Asocelpa por el conflicto de los remolcadores
La Sala da la razón al acuerdo del consejo que preside Luis Ibarra cuando en 2020 aprobó los pliegos para liberalizar el servicio de remolque destinado a regular la competencia entre Boluda y Fairplay
Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), a través de la Sala de lo Contencioso, tumba el conflicto de la Asociación de Consignatarios y Estibadores del Puerto de Las Palmas (Asocelpa), sobre la liberalización de los remolcadores para Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
El fallo del TSJC da la razón al presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra (PSOE), sobre la legitimidad de los pliegos aprobados en el consejo de administración, en mayo de 2020, que introducía el servicio de remolque, de manera que la compañía Fairplay debió acatar la regulación acordada por el ente público en el caso de que hubiese operado en competencia de Boluda.
La Sala rechaza el recurso presentado por Asocelpa, a través del letrado Enrique Moreno, ex presidente del Gran Canaria de baloncesto hasta agosto de 2022.
En su fallo, los magistrados califican de “magnífica exposición” e “impecable discurso” los argumentos de la Abogacía del Estado a la hora de defender el acuerdo del consejo de administración del Puerto.
El TSCJ se pregunta “¿por qué se da por hecho que el PPP (pliegos) aprobado supone una barrera de entrada para posibles prestadores del servicio de remoque? ¿Por qué se considera como cierto que la anulación del PPP implicará la inclusión de más prestadores del servicio? ¿Qué. relación directa existe entre una eventual entrada de prestadores y una reducción de las tarifas o mejora en el servicio? Ninguna de tales preguntas tiene respuestas reales, sino potenciales e hipotéticas”.
El recurso contra la Autoridad Portuaria causó malestar en el seno de la presidencia, la dirección y el conjunto del consejo y abrió una crisis interna en Asocelpa con la salida de Boluda.
El Tribunal condena en costas a Asocelpa a una cuantía que, según fuentes portuarias, podría superar los 30.000 euros.
Fairplay dejó de operar en 2021 el Puerto de Las Palmas.