Estados Unidos reconoce la soberanía marroquí del Sáhara
El presidente en funciones de Estados Unidos, en conversación telefónica con Mohamed VI, respalda la reivindicación territorial de la ex colonia española después de que Marruecos entable relaciones con Israel
Donald Trump, presidente en funciones de Estados Unidos, reconoce la soberanía marroquí sobre El Sáhara Occidental.
La decisión del Gobierno norteamericano trascendió en una conversación telefónica de Trump con el rey marroquí, Mohamed VI, este jueves, 10 de diciembre de 2020, después de que Marruecos anunciara que adoptará relaciones institucionales con Israel.
Trump, que será sustituido por Joe Biden el 20 de enero de 2021, respalda la anexión marroquí del Sáhara en pleno estallido del conflicto entre el Polisario y Marruecos, a cuenta de la ruptura del alto el fuego en la frontera con Mauritania.
Today, I signed a proclamation recognizing Moroccan sovereignty over the Western Sahara. Morocco's serious, credible, and realistic autonomy proposal is the ONLY basis for a just and lasting solution for enduring peace and prosperity!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020
El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, recomendó a Marruecos que “busque más socios“, ya que la condición institucional de Trump equivale a “un semipresidente“.
Marruecos, por otro lado, reconoció a Israel para la cooperación diplomática y comercial. Es el sexto país árabe en admitir a Israel como socio estable en Oriente Próximo, tras Egipto, Jordania, Sudán, Barehim y Emiratos Árabes.
El Frente Polisario condena la decisión de Estados Unidos porque “no cambia la naturaleza jurídica” del Sáhara Occidental. “Seguiremos con la lucha democrática de la República Árabe Saharaui como fundador y miembro de la Unión Africana“.
El Gobierno de Rabat, por su parte, aplaude la gratitud de Estados Unidos, porque en su cuenta de Twitter, Trump recordó que Marruecos fue el primer país en reconocer a Estados Unidos en 1777.