Trump lleva a Wall Street a un nuevo récord
Trump y su triunfo contundente sobre Clinton lleva a Wall Street a un nuevo récord y dispara las perspectivas de inflación y acelera la posibilidad de subidas de tipos de interés.
Wall Street cerró con subidas en el S&P 500 y el Dow Jones, con un nuevo récord por encima ya de los 18.800 puntos.
Los valores financieros e industriales lideraron al selectivo neoyorquino pese a las caídas en el sector tecnológico, el más penalizado tras la victoria del republicano.
La mayor Bolsa del mundo continuó con el optimismo de Trump en el día en el que el magnate pisó por primera vez la Casa Blanca para reunirse con Obama. El candidato electo tuvo un discurso cordial y a su salida recordó que una de las primeras cosas que hará será “bajar impuestos“.
Los inversores apuestan a que el gasto fiscal y los recortes de impuestos bajo un gobierno de Trump podrían significar más inflación e impulsar los rendimientos de los bonos.
Las empresas de finanzas y las farmacéuticas también lideraron el repunte de acciones, en parte gracias a apuestas de que el nuevo gobierno podría flexibilizar las regulaciones.
Las acciones de las compañías de salud sufrieron una venta generalizada fuerte antes de las elecciones.
“El optimismo se ha impuesto y sigue siendo el mantra del mercado”, dijo Brian Nick, jefe de estrategias de inversión de TIAA Global Asset Management. “El optimismo sobre la agenda, el optimismo sobre el crecimiento hacia el futuro. El mercado está mirando hacia 2017 y diciendo, ‘tal vez tendremos la combinación adecuada de impuestos y crecimiento“, según The Wall Street Journal.
Los operadores y analistas dijeron que una serie de factores contribuyeron al descenso de las acciones de tecnología: inversores que vendieron ganadores anteriores (el sector de tecnología en el S&P 500 subió más de 10% en 2016 hasta el miércoles) y preocupaciones sobre el potencial de políticas de inmigración más estrictas.
“La inmigración es un componente enorme para la forma en que estas empresas atraen y retienen talento”, según Synovus Trust Co.
Algunos de los mayores perdedores del día incluyeron Apple, Facebook, Alphabet (la matriz de Google) y Amazon.com, que perdieron en torno a 2% cada una. El sector tecnológico del S&P 500 cayó 1,6%.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]