Trump firma una orden para regular a gigantes como Twitter y Facebook
El presidente trata de limitar la protección legal de las Redes Sociales que les permite, a criterio de la Casa Blanca, incurrir en el "activismo político". Twitter cuestionó la veracidad de un mensaje del propio Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves, 28 de mayo de 2020, una orden ejecutiva que busca limitar la amplia protección que la ley federal brindaba a las Redes Sociales y otras plataformas virtuales.
La orden busca que los reguladores federales responsabilicen a compañías como Twitter y Facebook si se considera que están restringiendo injustamente el discurso de los usuarios, por ejemplo, suspendiendo sus cuentas o eliminando sus publicaciones.
Trump firmó la orden después de que Twitter decidiera el martes 26 de mayo, aplicar un aviso de veracidad sobre el fraude electoral que subió a su cuenta personal el presidente americano.
Trump acusó a Twitter de actuar como editor “con un punto de vista” y describió la verificación de los tweets de la plataforma como “activismo político“. Dijo que eliminaría su cuenta de Twitter “al instante” si sentía que los medios de comunicación eran justos con él, informa The Wall Street Journal en la noticia que abre su edición mundial en Internet.
“Estamos aquí hoy para defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros”, argumenta el presidente.
Trump tiene más de 80 millones de seguidores en la plataforma. si sus abogados pudieran encontrar una forma de cerrar Twitter legalmente, “lo haría“.
Facebook y Twitter no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios después de la firma de la orden. El miércoles, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, defendió las acciones de la compañía. “Seguiremos señalando información incorrecta o disputada sobre las elecciones a nivel mundial“, escribió en un tweet. “Esto no nos convierte en un ‘árbitro de la verdad“.