TRES CANARIONES Y UN GOMERO HACEN HISTORIA POLÍTICA EN TENERIFE
Ángel Víctor Torres (PSOE, Arucas), Román Rodríguez (NC, La Aldea), Noemí Santana (Podemos, LPGC) y Casimiro Curbelo (ASG, San Sebastián de La Gomera) firman en el parque García Sanabria de Tenerife el pacto de progreso
Tres canariones y un gomero hacen historia política en Tenerife, la isla que ha encabezado durante 16 años consecutivos la presidencia del Gobierno de Canarias.
Ángel Víctor Torres (PSOE, Arucas), Román Rodríguez (NC, La Aldea), Noemí Santana (Podemos, LPGC) y Casimiro Curbelo (ASG, San Sebastián de La Gomera) firman en el parque García Sanabria de Tenerife el pacto de progreso que, como enuncia la cuenta del PSOE en Twitter, cuenta con los siguientes puntos.
Estos son los ejes de la gobernabilidad de Canarias para los próximos cuatro años:
⏩Lucha contra la pobreza
⏩Estado del bienestar: sanidad, educación pública y dependencia
⏩Empleo digno y economía
⏩Lucha contra el Cambio Climático
⏩Agenda Canarias-Estado-Unión Europea/❤
— PSOE Canarias / ❤ (@PSOECanarias) June 22, 2019
El último en llegar a la capital santacrucera fue Casimiro Curbelo.
Aún está pendiente el reparto de consejerías, pero el virtual presidente, Ángel Víctor Torres, ya anunció su esmero personal por equilibrar a todas las Islas. “Este gobierno no les va a fallar, sean exigentes con nosotros. Responderemos con nuestro esfuerzo para que las cosas en los próximos cuatro años mejoren en nuestra tierra“.
CC y PP, por su parte, se han retirado a los barracones de invierno para evaluar la estrategia de los próximos días hasta que se constituya el martes 25 el Parlamento de Canarias.
.@RomanRodWeb, en la firma del 'Acuerdo para un Gobierno de Progreso y de Cambio para Canarias': "@PSOECanarias, @PodemosCanarias y @asgomera hemos puesto en común lo que nos une, que es mucho". pic.twitter.com/i3ENGnuVEk
— Nueva Canarias-bc 🇮🇨 (@Nueva_Canarias) June 22, 2019
Las bases del denominado pacto de progreso y de cambio para Canarias, conocido a partir de ahora como ‘pacto de las flores’, incluye un programa sustentado en 8 ejes pero que todavía no ha definido la distribución de consejerías y áreas de gobierno.
El documento firmado por los 4 partidos recoge el traspaso de competencias en materia europea a la Vicepresidencia y garantiza, entre más de 100 medidas, la continuidad de la televisión autonómico como medio público.
La lucha contra la pobreza y la exclusión social; el fortalecimiento del estado del bienestar, potenciando y mejorando los servicios públicos esenciales; el fomento de la igualdad de género y la creación de empleo y el crecimiento económico encabezan la prioridad del nuevo Ejecutivo.
El desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático, la defensa y la regeneración política y la modernización de las administraciones públicas, junto a la necesidad de una política fiscal justa y suficiente, y agenda Canarias-Estado completan el diagrama del Gobierno.
El líder socialista, Ángel Víctor Torres, añadió que aún queda por delante definir la nueva estructura del Gobierno, que se dará a conocer en los próximos días, y se mostró convencido de que se abre una página importante de la historia de Canarias y que van a ser capaces de empezar y terminar esta legislatura, en la que habrá lealtad por parte de los cuatro partidos que han firmado este acuerdo porque han apostado por la estabilidad.
Antes de 15 días se celebrará el debate de investidura, en el que ya saldrá elegido nuevo presidente de Canarias.