EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmigrantes subsaharianos arribando al puerto de Arguineguín. (Foto TVE).

Tragedia en las costas próximas a Canarias con casi 40 inmigrantes muertos

La lancha neumática trabucó a 150 kilómetros al Sur de Gran Canaria, pero los equipos de rescate de España y Marruecos tardaron más de 12 horas en el auxilio

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 junio, 2023 - 6:26 pm
  • Solidaridad
  • África
  • Canarias
  • Inmigracion

Tragedia en las costas próximas a Canarias con casi 40 inmigrantes muertos, entre los que figuran dos niños.

La lancha neumática que había zarpado de Cabo Bojador (Sáhara) con 60 personas a bordo trabucó a 150 kilómetros al sur de Gran Canaria por un avión español de Salvamento y cuyo rescate coordinaba Marruecos.

El barco de Salvamento Marítimo estuvo el martes por la tarde a solo una hora de navegación de la neumática, pero tras toda una noche esperando a que llegara una patrullera marroquí, naufragó después de 12 horas de pánico.

Era la Guardamar Calíope, que a la misma hora que los localizaban rescataba a otra barca parecida a solo 46 kilómetros.

El resultado es que unas 40 personas han desaparecido y dos niños en el Atlántico, a 162 kilómetros al sur de Gran Canaria, en esta nueva tragedia tras la que varias ONG se han preguntado por qué España no se hizo cargo del rescate desde el inicio, aunque Marruecos prometiera enviar una patrullera, ya que todo ocurrió en aguas bajo responsabilidad española en materia de salvamento.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 junio, 2023 - 6:26 pm
  • Solidaridad
  • África
  • Canarias
  • Inmigracion
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Masivo apoyo social a la protesta por la descolonización de África

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
23 septiembre, 2023
Una veintena de entidades se adhieren al Manifiesto en solidaridad con la inmigración clandestina que arriba a Canarias
  • Solidaridad

Desneocolonización o Migración

Espiral21
Espiral21 - 10:38 am
22 septiembre, 2023
"Canarias no quiere ser el extremo de una ruta marítima colmada de cadáveres henchidos y olvidados, convertida ésta ya en una de las mayores fosas comunes del Planeta"
  • Solidaridad

Canarias reclama a Sánchez que “dé la cara” ante la tragedia migratoria

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:54 pm
18 septiembre, 2023
El Gobierno pide "el mismo trato que está recibiendo Lampedusa para afrontar la emergencia" de africanos sin papeles. Clavijo elevará al Rey don Felipe la falta de recursos de las Islas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies