Torres promete subir el nivel político de las RUP
Canarias asume la presidencia de la Conferencia y se convierte en la interlocutora de las nueve RUP de España, Francia y Portugal
La XXVII Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea (RUP) culminó en Bruselas con el traspaso de la presidencia entre el presidente de Martinica, Serge Letchimy, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Canarias asume la presidencia de la Conferencia y se convierte en la interlocutora de las nueve RUP de España, Francia y Portugal ante las instituciones europeas. Esta
circunstancia coincidirá durante la segunda mitad del año 2023 con la presidencia española de la Unión Europea (UE).
Torres aseguró que afronta la presidencia en un momento complejo con “un sentimiento profundo de compromiso con el diálogo reforzado con la Comisión Europea, con el
Parlamento y los Estados”. A lo largo del año que durará su presidencia, se ha propuesto encontrar los apoyos suficientes para encarar de manera decisiva la salida de la crisis y
la vuelta a una senda de crecimiento económico para los territorios más alejados de la UE.
El nuevo presidente de la Conferencia asegura que trabajará “para que las RUP tengan el protagonismo que se merecen en la nueva Europa que se está construyendo” y se
compromete a desempeñar un papel proactivo para que las RUP estén en el centro de las políticas comunitarias en asuntos trascendentales como la sostenibilidad ambiental o la transformación digital.
En el programa de la Presidencia canaria para el próximo año, el presidente ha incluido la defensa continua del estatuto especial de la ultraperiferia y se marca el objetivo de
impulsar la nueva Estrategia RUP y propiciar un encuentro al más alto nivel político con los representantes de la Comisión Europea para avanzar en los objetivos conjuntos.