EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (477)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (619)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (597)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (356)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (477)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tomates canarios es una de las actividades que sufre al alza el precio del cartón, en manos de multinacionales.

Torres logró que el Estado vinculara los Ertes a la ultraperiferia isleña

Decisión de última hora en el decreto ley que regula el pago de las nóminas de los trabajadores inactivos hasta el 30 de septiembre

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 junio, 2020 - 1:34 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Canarias
  • rup
  • Torres

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aclara que “el Gobierno (de España), en atención a las condiciones de lejanía e insularidad que le confieren a Canarias la condición de Región Ultraperiférica de la Unión Europea, tendrá en cuenta sus particularidades hasta la reanudación del tráfico aéreo internacional”. Esta disposición adicional séptima se incluyó en el articulado, después de que el Gobierno de España hubiera alcanzado un acuerdo con los sindicatos y la patronal para la prórroga de los Erte hasta el 30 de septiembre.

Para el presidente canario, era muy importante que se recogiese esta referencia explícita al Archipiélago porque es “algo que se venía trabajando desde el Gobierno de las Islas desde hace tiempo, en reuniones con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz”, en las que también participaron los agentes sociales y económicos de Canarias. Ángel Víctor Torres destacó que el asunto también se debatió en el Congreso de los Diputados con aportaciones y acuerdos entre diferentes partidos políticos.

“Durante la tarde-noche del viernes se hicieron todos los esfuerzos para que se recogiese este punto en el articulado del Real Decreto – ley” apuntó el jefe del Ejecutivo autonómico. Ángel Víctor Torres resaltó que el hecho de que Canarias sea la única comunidad a la que se alude en el texto articulado “es para estar contentos” porque es la región más dañada en lo económico y “porque dependemos fundamentalmente del sector servicios -turismo, hostelería, etcétera- y de la conectividad”.

Torres explicó que, con esa mención específica, el Gobierno de España se compromete a atender a las singularidades de nuestra tierra, “llegado el momento, si las circunstancias así lo exigieran”. “Lo ideal”, continuó el presidente, “sería que a partir del 30 de septiembre, con la temporada alta, ya estemos caminando hacia una normalidad económica. Si no es así, nos podemos acoger a esa disposición adicional que nos da una posibilidad si las circunstancias lo exigieran”.  Por esa razón agradeció al Gobierno de España su sensibilidad con una medida “que es de justicia”.

Ángel Víctor Torres.

En cuanto a la prórroga de los Erte, el jefe del Ejecutivo canario valoró que se haya alcanzado un acuerdo por unanimidad entre el Gobierno central, los sindicatos y la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), los sindicatos UGT y CCOO, y de todos a los que representan, incluyendo a los empresarios y a los sindicatos canarios.

Ángel Víctor Torres quiso poner en valor la activación de los Erte durante esta crisis porque “son una herramienta fundamental” en el mantenimiento del empleo, de la relación contractual del empleado con la empresa para que, una vez se recupere la actividad, pueda recuperar su trabajo. También considera positivo que se dé la posibilidad de que los Erte puedan ser totales, parciales y por causas objetivas y que se flexibilice las exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social.

El presidente de Canarias ha remarcado que se permita llevar a cabo Erte por centros de trabajo “tal y como se aprobó en el Consejo Canario de Relaciones Laborales” y que permite que una misma empresa pueda acogerse a esta medida por centro de trabajo con Erte total o parcial. Por otro lado, destacó que la medida también protege a los trabajadores, “porque todos los que estén en Erte no consumirán ningún mes de prestación por desempleo”.

El presidente destacó otras tres disposiciones más que considera de especial relevancia. Una de ellas es la creación de una comisión para que los trabajadores en Erte puedan mantener su nivel de renta una vez transcurran los 180 días.  En otra disposición se mantiene la mesa tripartita que va a seguir reuniéndose de forma permanente, y además se crea un Pacto por el Empleo con los agentes sociales y en el que directamente participa el presidente del Gobierno de España.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 junio, 2020 - 1:34 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Canarias
  • rup
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • DESESCALADA EN CANARIAS

Morales logra el respaldo de PP y Ciudadanos en el Plan de Reactivación

Espiral21
Espiral21 - 12:37 pm
22 julio, 2020
Cifrado en 100 millones de euros, la corporación insular se convierte en la primera de Canarias que afronta la crisis del coronavirus. El grupo de Bravo de Laguna se abstuvo
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Máñez mejora el PIB canario pese al cero turístico

Espiral21
Espiral21 - 2:14 pm
21 julio, 2020
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Hacienda da de baja a mil empresas en Las Palmas por deudas con el fisco

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:22 am
18 julio, 2020
Las compañías afectadas tendrán prohibido las inscripciones en el Registro Mercantil salvo que satisfagan lo adeudado a la Agencia Tributaria. Eso sí continuarán pagando impuestos mientras mantengan la actividad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies