EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bandeja de tomate portugués en El Corte Inglés de Mesa y López. (Foto MN).

Tomate de Portugal en El Corte Inglés

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 noviembre, 2016 - 11:29 pm
  • Alimentación
  • Aceto
  • Andalucía
  • Fedex
  • Portugal
  • tomate

 

Tomate de Portugal en El Corte Inglés de Las Palmas.

La economía es así de caprichosa. Mientras los exportadores hortofrutícolas inauguran este martes la nueva terminal de frutas del puerto británico de Southsampton, la competencia portuguesa y andaluza llega a los comercios de Canarias.

El Corte Inglés ofrece en sus lineales de fruta y hortalizas, el envase de tomate en rama para ensalada con origen Portugal.

La misma cadena dispone de una novedad en el tomate de primor, con una envase a cuatro para los cherrys  y los peras. En esta ocasión, proceden de Granada.

No es la primera vez que se introduce tomate peninsular en Canarias, sobre todo, porque la producción local ha disminuido en los últimos años como consecuencia de la competencia de Marruecos y la fértil campaña de los países europeos.

Distribuidores consultados por Meridian explican que la presencia de tomate foráneo supone una apuesta por ofrecer el mejor servicio a la clientela. “Estamos hablando de variedades y envases que no se encuentran en las Islas“.

Tomate a 4 de Granada, en un formato novedoso. (Fotografía MN).

Tomate a 4 de Granada, en un formato novedoso, también en El Corte Inglés de LPGC. (Fotografía MN).

En la actualidad, el kilo de tomate canario se vende a 1,29 euros en Mercadona; 0,69 en Carrefour; 0,69 en Hiperdino y 0,99 en Spar, que incluso lo ha llevado a la portada de su nuevo catálogo quincenal. El Corte Inglés también ofrece tomate canario en torno a 1 euro.

Portugal es el tercer mayor productor de tomates de la Unión Europea, con un 8% de la producción total el año pasado, por detrás de Italia con un 36,3% y España con un 27,4%, según la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.

Juntos, los tres países generan alrededor de tres cuartas partes de todos los tomates producidos en la UE por peso. Portugal cultiva el 2,5% de todas las hortalizas y el 3,6% de todas las frutas de la UE.
Tomates son las hortalizas producidas en mayor cantidad, con 35 kilos al año por residente de la UE, mientras que las manzanas son las frutas más producidas, con 25 kilos.
En la pasada zafra, la exportación canaria ascendió a 61.750,9 toneladas, 4.171 menos que la cosecha anterior.
El 54,2 % de la zafra tiene como destino Reino Unido.

Plagas, incremento del coste de producción, mantenimiento del precio de venta, incumplimiento de la compensación al transporte, competencia de terceros países y problemas de financiación son las causas del retroceso.

El cambio climático no solo afecta a las producciones por variar las condiciones meteorológicas del Archipiélago, sino que permite alargar las producciones europeas dos meses de media, por lo que se acorta la campaña de Canarias.

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno canario, prevé asistir este martes a la inauguración de Southsampton.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 noviembre, 2016 - 11:29 pm
  • Alimentación
  • Aceto
  • Andalucía
  • Fedex
  • Portugal
  • tomate
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Plataneros de La Palma destapan una red ‘dumping’ con bananas

Espiral21
Espiral21 - 4:08 pm
15 septiembre, 2023
Acusan a las organizaciones de productores de importar plátano-dolar a las Islas con el fin de precarizar los ingresos de los agricultores. Reclaman incorporar la fruta isleña a la Ley de Cadena Alimentaria
  • Alimentación

Alerta roja ante el riesgo de perder la papa de semilla del Reino Unido

Espiral21
Espiral21 - 7:37 pm
11 septiembre, 2023
Si fracasan las negociaciones de España con el Reino Unido, el mercado canario se queda sin papas del país al menos durante tres meses
  • Alimentación

España y Reino Unido buscan una salida inminente al conflicto de las papas

José S. Mujica
José S. Mujica - 8:45 pm
01 septiembre, 2023
Los productores canarios tratan de que la Unión Europea desafecte Escocia y Gales de la alarma aplicada para toda Gran Bretaña. Londres habría garantizado la erradicación del escarabajo detectado en un único campo de Kent arrasando un área de dos kilómetros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies