Timanfaya y Sotavento entre las 18 bellezas de National Geographic
Timanfaya y Sotavento figuran entre las bellezas españolas de National Geographic, una de las publicaciones más influyentes del mundo.
National eligió 2 zonas de Lanzarote y Fuerteventura entre los 18 lugares imprescindibles de España.
Sobre Timanfaya, los elogios de la revista son de primer nivel para comprobar la pureza del parque nacional conejero. “Situado al suroeste de Lanzarote, en las Islas Canarias, este parque es conocido por sus montañas de fuego como el popular Manto de la Virgen, la Caldera del corazoncillo y la Montaña rajada. Su origen data de 1730, momento en el que comenzaron las violentas erupciones que se prolongaron en 1736 y, posteriormente, en 1824, que cubrieron de lava el sur de la isla modelando la morfología del paisaje. Timanfaya es una de las mejores muestras de terreno volcánico sin vegetación que regala a la naturaleza algunos rincones como el popular Charco de los ciclos, un lago de color verde radiactivo causado por el azufre y las algas“.
En cuanto a la playa de Sotavento, en Fuerteventura, National Geographic también se descuelga con piropos para la historia. “Es una de las más conocidas de Fuerteventura: 9 kilómetros de arena cuya anchura varía dependiendo de las mareas. En total comprende las cinco playas de Los canarios, Malnombre, Mirador, Risco del paso y La barca. Cuando hay bajamar, el lugar se convierte en un enorme banco de arena que deja atrás pequeños charcos. Cuando sube la marea, en ella se genera en la orilla una enorme laguna ideal para practicar algunos deportes como el kitesurf o windsurf“.
Entre Lanzarote y Fuerteventura suman unos 5 millones de turistas al año.