EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4190)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

The Handmaid's Tale con Offred (Elisabeth Moss), a la izquierda. (Foto George Kraychyk/Hulu).

The Handmaid’s Tale, distópica visión del futuro femenino

Adaptación disponible en Hulu de la novela de Margaret Atwood (Príncipe de Asturias, 2008) protagonizada por Elisabeth Moss, de la laureada Mad Men, y Joseph Finnes

Akilino Dacosta
Escrito por:
Akilino Dacosta @
16 junio, 2017 - 12:34 pm
  • Multimedia
  • Elisabeth Moss
  • Hulu
  • Joseph Finnes
  • Mad Men

The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada) es el relato de la vida en la distopía Gilead, una sociedad totalitaria, sexista y extremadamente religiosa, donde antes se encontraba Estados Unidos.

Nos presenta una población cansada de luchar contra los desastres naturales y contra una caída desmesurada, por no decir alarmante de la natalidad, que trae consigo aparejada la aparición de nuevos actores sociales.

El fundamentalismo se ceba con las mujeres tratándolas como objetos, como cosas que ahora pertenecen al estado, o sea a  todos.

Después de haber leído esto me doy cuenta de que no se diferencia mucho a la de ahora, en este caso concreto, si nos fijamos en que son 35 las mujeres asesinadas en España por violencia machista en lo que va de año; pero sigamos con la serie.

Offred (Elisabeth Moss), es una de esas pocas mujeres fértiles que quedan y que a su vez sirve como criada en la casa del Comandante, un oscuro y perverso personaje.

Además, nuestra protagonista forma parte de la casta, por así decirlo, de mujeres que son esclavizadas sexualmente, para tratar de repoblar un planeta que se ha quedado en casi nada.  Como nos quedaremos nosotros, si cunde el ejemplo de Donald Trump acerca del calentamiento global.

Con estos mimbres comienzan a desarrollarse una serie de acontecimientos, en los que la protagonista intentará entre otras cosas, recuperar a una hija que le fue arrebatada, siendo consciente de que cualquier fallo, error o equivocación le puede costar caro e incluso la vida en esa sociedad tan aterradora.

A la vez tendrá que lidiar con Comandantes pervertidos, con sus celosas y crueles esposas, además de sus compañeras criadas y las mujeres que las controlan.

Cualquiera podría ser un infiltrado del gobierno que acabara dando algún chivatazo que diera con nuestros huesos en la cárcel o peor aún tres metros bajo tierra.

La serie está protagonizada por Elisabeth Moss (Mad Men), Joseph Fiennes (American Horror Story: Asylum, Shakespeare in Love), Samira Wiley (Orange is the New Black), Max Minghella (The Mindy Project), Yvonne Strahovski (Chuck, Dexter), O.T. Fagbenle (The Five), Alexis Bledel (Gilmore Girls), Madeline Brewer (Orange is the New Black) y Ann Dowd (Compliance, The Leftovers).

El creador de la afamada serie Los 100, Bruce Miller es el creador, guionista y productor ejecutivo de esta adaptación televisiva de la novela de 1985.

Warren Littlefield de Fargo, Daniel Wilson, Fran Sears e Ilene Chaiken son también productores ejecutivos.

Presenta la serie un futuro, distópico y particular, pero no demasiado distínto a la actualidad que vivimos. Cosificamos a las mujeres hasta tal punto, que hasta ellas se olvidan a veces que no son lavadoras, planchas, cocinas, carros de compra… Nunca una distopía retrató tan bien lo que estamos padeciendo, nunca una distorsión del futuro fue tan fiel al reflejo del presente. Esta serie llamará tu atención aunque no la sigas fervientemente.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Akilino Dacosta
Escrito por:
Akilino Dacosta @
16 junio, 2017 - 12:34 pm
  • Multimedia
  • Elisabeth Moss
  • Hulu
  • Joseph Finnes
  • Mad Men
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Tina Turner, la reina del R&R jamás nos dejará

Espiral21
Espiral21 - 11:35 am
24 mayo, 2023
  • Multimedia

Conoce al equipazo de primera que hizo único Cinesa El Muelle

Espiral21
Espiral21 - 12:23 am
15 mayo, 2023
Los multicines mantuvieron hasta el final el sabor personalizado de sus profesionales, un conjunto de hombres y mujeres con nombres y actitudes inolvidables y un sello propio a la hora de ofrecer un servicio esmerado y atento
  • Multimedia

Sia, la cantante sin rostro, se casa de nuevo

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
10 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies