EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Militares patrullan en El Sahel. (Foto TV France24).

TERRORISMO YIHADISTA SE CEBA CON NÍGER Y BURKINA FASSO

60 personas fallecen en menos de 24 en una de las olas de atentados más sangrantes contra los países centrales del Sahel atlántico

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 diciembre, 2019 - 10:00 am
  • África
  • Burkina
  • Níger
  • terrorismo
  • yihadismo

Terrorismo Yihadista se ceba con Níger y Burkina Fasso, 2 de los países del Sahel africano limítrofes con Mauritania, uno de los socios comerciales de Canarias. Unas 60 personas han perdido la vida en solo 72 horas.

Los ataques de la Nochebuena y Navidad en el norte de Burkina dejan un rastro desolador, con 42 muertos, 31 de ellos mujeres. La comunidad internacional multiplica los mensajes de solidaridad para que vuelva la estabilidad a estas 2 naciones incluidas entre las más pobres del mundo.

Se trata del peor ataque en 5 años en Burkina Faso. Durante una emboscada murieron 12 soldados en Hallele, una localidad de la provincia norteña de Soum, cerca de la frontera con Malí.

El 24 de diciembre de 2109 ya se temía lo peor cuando un gran grupo de terroristas atacó simultáneamente la base militar y la población civil en Arbinda.

Más 200 yihadistas en moto llegaron a Arbinda, que también está ubicada en el norte del país. El tiroteo duró cerca de tres horas y las fuerzas armadas necesitaron del apoyo de soporte aéreo para poder controlar la situación. Así y todo, 35 civiles y siete militares perdieron la vida.

Los soldados repelieron los ataques y consiguieron abatir a 80 de los asaltantes armados

Presas del terrorismo

El presidente de Burkina, Roch Marc Christian Kaboré, decretó 48 horas de duelo nacional en honor a las víctimas.

Tanto la localidad rural de Arbinda como toda la región han sido golpeadas por ataques yihadistas en 2019.

A comienzos de abril 62 personas resultaron muertas en tres días de atentados y a finales de abril y principios de mayo se produjeron otras ofensivas, en dos iglesias una católica y otra protestante y que se saldaron con la muerte de 12 personas más.

Desde 2015, con la expansión de la violencia extremista islámica en la región del Sahel, los ataques se han multiplicado. Burkina Faso, Malí y Níger están en el epicentro de esta violencia.

Los líderes de las naciones del G5 Sahel (Chad, Burkina Faso, Malí, Mauritania y Níger) pidieron a principios de diciembre de 2019 mayor cooperación internacional para luchar contra la amenaza islamista en esta extensa región al sur del desierto del desierto Sahara que toca con Mauritania y Argelia, y a solo unos pasos de Marruecos.

Actualmente hay 4.500 tropas francesas y una fuerza de paz dela ONU de 13.000 efectivos para respaldar a las fuerzas nacionales del G5.

El Papa Francisco en su mensaje de Navidad denunció los ataques contra cristianos en África, en especial los que tienen por blanco a “los misioneros y miembros de los fieles que han sido secuestrados, y a las víctimas de los ataques de grupos extremistas, particularmente en Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria“.

Organismos internacionales como la ONU, en cabeza de Antonio Guterres condenaron el ataque y transmitieron la “solidaridad de las Naciones Unidas al pueblo burkinés“.

Por parte de Bruselas, la reacción vino del jefe del Consejo Europeo. Charles Michel publicó un mensaje en el que recuerda que “la Unión Europea defiende a África en su batalla contra terrorismo“.

Carnicería en Níger

Pero el terrorismo también se intensificó en Níger, donde 15 militares murieron el miércoles en un ataque terrorista cerca de la región de Ouallam, en el noroeste de la frontera con Mali.

El ataque se produjo en la localidad de Ouallam cuando los terroristas, al parecer venidos desde Mali, llegaron a la localidad en vehículos y motos.

Los soldados fallecidos escoltaban a agentes de la Comisión Nacional Electoral Independiente (CENI) que estaban en misión de censo electoral en la zona.

 

El ataque se produce solo dos semanas después de la matanza de 71 militares nigerinos con base en Inatés, a 200 kilómetros al noreste de Niamey, en el peor ataque yihadista sufrido por Níger.

Y se produce también en un momento en el que Estados Unidos se prepara para retirar sus fuerzas militares destinadas en África en el marco de la lucha contra el terrorismo.

El pasado martes, se celebró una sesión especial del Consejo de Seguridad Nacional que decidió inaugurar una plaza en Niamey bautizada con el nombre de Hassan Ayoutab, el comandante de la brigada de Inatés que perdió la vida en aquel ataque terrorista.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 diciembre, 2019 - 10:00 am
  • África
  • Burkina
  • Níger
  • terrorismo
  • yihadismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Más de 2.200 muertos en Marruecos mientras crece la tensión por la demora de Palacio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 pm
10 septiembre, 2023
Los heridos de gravedad superan los 1.300. El país entero está volcado en la asistencia a los damnificados. La UME se incorpora a las labores de rescata. El rey apareció 19 horas más tarde
  • África

Peligra la mezquita de Marrakech, la más famosa del país

Espiral21
Espiral21 - 12:05 am
10 septiembre, 2023
El centro de oraciones de Koutoubia sufre daños considerables. La Unesco certifica que la prioridad es salvar vidas, pero admite que la reconstrucción requerirá importantes esfuerzos
  • África

Comerciantes de la plaza El Fna: “Vivimos momentos de terror”

Espiral21
Espiral21 - 9:39 pm
09 septiembre, 2023
Los puestos improvisado de unas de las plazas más concurridas del mundo se muestran desolados ante la pérdida de la mezquita Kharbouch
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies