EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Imagen del futuro telescopio que se ubicará en La Palma. (Foto IAC).

Telescopio Solar Europeo se levantará en el Roque de los Muchachos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 2:33 pm
  • CIENCIA
  • La Palma
  • Roque de los Muchachos
  • Telescopio

El Comité Científico Internacional (CCI) de los Observatorios de Canarias da su conformidad al emplazamiento propuesto para la instalación del Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés) en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma). La decisión, tomada en la primera de las reuniones bianuales del Comité y celebrada de manera virtual, supone la construcción de la mayor infraestructura europea dedicada a la observación del Sol y la consagración de Canarias como el lugar con la mayor concentración de telescopios solares del mundo.

El Comité, que está integrado por representantes de todos los países involucrados en los Observatorios, ha valorado positivamente la propuesta de la Oficina del Proyecto Telescopio Solar Europeo tras recibir las recomendaciones del Subcomité de Características Astronómicas de los Observatorios de Canarias (Sucosip). El Sucosip vela por que las nuevas infraestructuras no perturben la calidad científica de los Observatorios de Canarias y reporta al CCI, que se encarga de aprobar o no las instalaciones en la ubicación propuesta.

EST será ubicado en el área de los telescopios solar sueco (SST) y holandés (DOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos. El SST es reconocido mundialmente por haber obtenido algunas de las mejores imágenes de la superficie solar. La ubicación final de EST se ha establecido teniendo en cuenta los requisitos que un telescopio solar debe cumplir para optimizar sus resultados científicos, evitando las perturbaciones en las infraestructuras cercanas. Los dos telescopios solares existentes en una zona ya antropizada, pueden ceder su espacio al EST minimizando el impacto medioambiental de la nueva instalación.

La construcción del Telescopio Solar Europeo en La Palma está prevista que comience en 2023/24, una vez se consoliden los fondos necesarios. Se espera que pueda ver la primera luz en 2028/29. EST contará con un espejo primario de 4,2m y un sistema avanzado de óptica adaptativa –una tecnología diseñada para reducir las distorsiones en la imagen producidas por la turbulencia atmosférica terrestre. Por lo tanto, este telescopio será capaz de distinguir estructuras en la superficie solar de tan solo 30 km. Gracias a su gran espejo y su especial diseño óptico, EST también conseguirá hacer medidas de gran precisión de los campos magnéticos, mejorando enormemente las capacidades de cualquier telescopio solar existente hoy en día.

El objetivo principal del telescopio, que permitirá comprender mejor la actividad magnética solar, será el de investigar la estructura, dinámica y energía de la baja atmósfera solar para estudiar fenómenos como las manchas solares o las fulguraciones, con una precisión sin precedentes.

EST será un telescopio tecnológicamente único en el mundo y representará el máximo exponente de la física solar terrestre europea. Por ello, desde 2016 está incluido en la hoja de ruta del Foro de Estrategia Europea sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI, por sus siglas en inglés). El proyecto está promovido por la Asociación Europea para los Telescopios Solares (European Association for Solar Telescopes, EAST), que incluye a 26 instituciones de 18 países europeos. Entre ellas, en España, se encuentra el Instituto de Astrofísica de Canarias, coordinador del proyecto y responsable de varios paquetes de trabajo, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), que gestiona todo el paquete de comunicación y que ha colaborado con el proyecto desde el punto de vista científico y tecnológico desde sus orígenes.

Los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) forman parte de la red de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España.

Gran noticia para la isla de #LaPalma y #Canarias. El Telescopio Solar Europeo (@estsolarnet) se instalará en el Observatorio del Roque de los Muchachos del @IAC_Astrofisica. Esta infraestructura única en el mundo será un impulso a la ciencia, la investigación y el conocimiento. https://t.co/98flNnm4lq

— Ángel Víctor Torres (@avtorresp) May 21, 2021

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 2:33 pm
  • CIENCIA
  • La Palma
  • Roque de los Muchachos
  • Telescopio
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CIENCIA

Conmoción en GC por la onda sonora de un meteoro

Espiral21
Espiral21 - 4:16 pm
30 noviembre, 2022
Los servicios de emergencia del Gobierno canario (112) recibieron decenas de llamadas de ciudadanos sorprendidos por el colosal ruido
  • CIENCIA

Drones controlados desde Fuerteventura costará 8 millones de euros

Espiral21
Espiral21 - 7:06 pm
03 octubre, 2022
Impulso al Parque Tecnológico con la estrategia Canarias Geo 2030 para tecnologías aeroespaciales desde un estratopuerto, con una inversión global de 23 millones
  • CIENCIA

NASA se prepara para un virtual anuncio de vida extraterrestre

Espiral21
Espiral21 - 10:16 am
05 noviembre, 2021
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies