Telefónica remodela su junta directiva con el ascenso de Emilio Gayo
Álvarez Pallete acomete los cambios más sustanciales desde sustituyó a César Alierta en abril de 2016
Telefónica remodela su cúpula directiva.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, acuerda una amplia remodelación de su cúpula directiva, la más importante desde que llegó a la presidencia del grupo, sucediendo a César Alierta, en abril de 2016.
Los cambios serán propuestos ahora al Consejo de Administración.
El principal cambio pasa por la salida del presidente ejecutivo de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, que será relevado, a iniciativa suya, por su número dos, Emilio Gayo, actual responsable comercial y de marketing que será nombrado presidente ejecutivo y acudirá al comité ejecutivo del grupo.
Además del nombramiento de Gayo, en España se producirá el nombramiento de María Jesús Almazor, como consejera delegada (COO) de España que llevará toda el área de ingresos que antes supervisaba Gayo. Almazor era la directora de Telefónica España en la región Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias), desde 2012.
La salida de Gilpérez y de Caride se ha producido a iniciativa de los dos directivos, que habían pedido el relevo, al considerar que ya habían cubierto una etapa y los nombramientos de sus sucesores han seguido las sugerencias de los dos directivos que dejaban el cargo, ya que Álvarez-Pallete considera que es mejor establecer, junto con el relevo generacional, una continuidad en la filosofía y estrategias de gestión, ya que las dos operaciones, especialmente la española, están bien.
Con la salida de Gilpérez y de Caride, ya se han producido, desde la llegada de Álvarez-Pallete a la presidencia, relevos en las cinco grandes áreas de negocio del grupo, incluyendo Reino Unido, Alemania y Brasil y en todos los casos ha sido por la decisión de los directivos relevados -por distintas razones- de abandonar el grupo.
También se refuerza el área de Comunicación Corporativa, liderada, como hasta ahora, por José Luis Gómez-Navarro, que integrará, además, la función de Patrocinios y el blog ThinkBig, que dependía hasta ahora de Regulación.