Telefónica cambia de logo por primera vez en 23 años
Telefónica renovó el mandato de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, por un periodo de cuatro años, con un porcentaje de aprobación del 84,6%, según el acuerdo de la junta general. En la última ocasión en que su cargo fue sometido a votación, es decir, en la junta de 2017, el nivel de aprobación se situó en el 80,2%.
El abrumador porcentaje de voto alrededor de la reelección de Álvarez-Pallete se convirtió en uno de los focos de la junta pese a que algunos de los principales asesores de voto internacionales (proxy advisors) habían recomendado en las últimas semanas que se votase en contra, al concentrar el núcleo del poder como presidente del consejo y primer ejecutivo del grupo.
Por otro lado, Telefónica cambió de logotipo, el primero desde 1998, aunque es ya el quinto que luce en sus casi 100 años de historia.
La nueva identidad visual consiste en una T de color azul formada por cinco esferas que recuerda a la imagen que tenía la compañía más de dos décadas. Álvarez-Pallete concretó que es una “identidad visual que asume el ayer y proyecta el mañana. Una imagen más flexible, relevante y diferencial“, en la que se han rescatado símbolos ya utilizados y se han modernizado para reflejar de dónde viene la empresa y hacia dónde va.
Cada una de las cinco esferas que componen el nuevo logo tienen un significado concreto que pretende reflejar la nueva identidad de Telefónica, que incluye la masificación de la fibra, el despliegue de nuevas redes de 5G, el apagón del cobre, la diversificación de su modelo de negocio y la creación de nuevas empresas de tecnología en áreas como el IoT, el big data, el cloud, la ciberseguridad o nuevas infraestructuras.