EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Televisión en una tradicional carta de ajuste. (Foto Creative Commons).

Tele Canaria camina a modelo público

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
09 abril, 2018 - 4:46 pm
  • Aquí El Poder
  • Juzgado
  • Televisión Canaria

Tele Canaria camina a modelo público.

La suspensión, este lunes, del concurso de informativos sobre la Tele Canaria, cifrado en 144 millones de euros que paga el presupuesto de los contribuyentes, devuelve al Parlamento regional la iniciativa planteada por Podemos.

El Ejecutivo autonómico sujeta su estrategia al apretado calendario que va hasta junio, que no es otro sino crear un espacio de legitimidad institucional para que los noticieros de la Tele Canaria no vayan a negro, que es como denomina el argot audiovisual la secuencia de vacío que genera, a partir de ahora, la cautelar aplicada por un juzgado de lo contencioso de Santa Cruz de Tenerife.

El auto de suspensión temporal del concurso constituye uno de los supuestos manejados por el Ejecutivo y el Parlamento regional, a tenor de las controversias generadas en los últimos meses.

La propuesta de Podemos para reconfigurar la adjudicación de los informativos a un ente público, abre nuevos escenarios sobre contenidos, control y calidad de una Tele que persigue cohesionar al Archipiélago.

El auto del juzgado, lejos de enconar, se presenta como un bálsamo para sentar las bases de una nueva programación que devuelva la cadena a la defensa del interés general que justificó su constitución hace 20 años y que, desde entonces, ha supuesto 1.100 millones de euros de gasto para un índice de audiencia por debajo del 2%.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
09 abril, 2018 - 4:46 pm
  • Aquí El Poder
  • Juzgado
  • Televisión Canaria
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Francia destapa un fraude millonario de sus grandes bancos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:33 pm
28 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

¿Por qué importan los sucesos de Tel Aviv?

José S. Mujica
José S. Mujica - 12:21 am
27 marzo, 2023
  • Aquí El Poder

Clavijo cuestionará los futuros pactos del PP con Vox

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
23 marzo, 2023
Las cuentas para formar gobierno tras las elecciones autonómicas en mayo, se sujetan a los resultados de las generales ante una virtual victoria de Feijóo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies