Taiwán avisó en diciembre sobre el contagio pero la OMS se inhibió
Estados Unidos retira los fondos a la Organización de la Salud por encubrir la pandemia de China
OMS contra las cuerdas. Estados Unidos le retira la asignación financiera y Taiwán la involucra en un escándalo sin precedentes sobre la propagación del Covid-19.
Taiwán desvela el contenidos de correos electrónicos que derivarían en consecuencias graves contra la institución internacional dirigida por Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-Wen, arremetió con la publicación de una carta que la isla oriental había enviado a la institución en diciembre de 2019.
La polémica surge después de que la OMS desmintiera que Taiwán había advertido sobre el incipiente brote de un nuevo tipo de neumonía que se había comenzado a observar en Wuhan, China.
Sin embargo, el Centro para el Control de Enfermedades -enfrentado históricamente contra China- emitió un comunicado en el que revelan el contenido y la fecha de envío de la carta. “En respuesta a la negación de la OMS de que Taiwán alguna vez lo alertó sobre la posibilidad de transmisión de COVID-19 de persona a persona, el Comando Central del Centro Epidémico” reveló el contenido de aquellos correos.
En medio de la pandemia Donald Trump anuncia este martes, 14 de abril de 2020, que su gestión dejará de aportar fondos a OMS, a la que acusa de”mala gestión” y de estar “muy centrada en China”.
El Gobierno de Trump había propuesto al Congreso reducir su aporte a la OMSde 120 millones de euros a casi 58 millones. Pese al drástico recorte propuesto -y que no llegó a ser aprobado-, Estados Unidos hubiera seguido siendo el principal financiador de la OMS.
China, el segundo aportante más importante, destina 28,6 millones de dólares, seguido por Japón con 20 millones.