Clavijo pide al consejero de Agricultura que eleve el Consejo de Gobierno los decretos para reformar Asprocan. Habrá sorpresas adaptadas a la UE, como sistema de votación directa, arriendo de fincas y mayores cupos para ser opps
Es la primera vez que un Gobierno de Canarias reúne a las seis familias, les lanza un órdago y les obliga a firmar un documento de compromiso bajo la amenaza de “o cumplen lo rubricado o sencillamente pierden nuestro apoyo"
Es anormal que la ayuda que otorga la UE tenga un reparto tan desequilibrado: 350 productores absorben la mitad de los fondos mientras 7.200 agricultores se conforman con el otro 50%
Europlátano, de La Palma, y Llanos de Sardina, de Gran Canaria, llevan años amagando con la salida de Asprocan para iniciar una autonomía propia sin someterse a la disciplina regional
Llanos de Sardina y Europlátano, que aglutinan el 13% del negocio regional, dejan la patronal por negarse al control de precios. Muy pocas familias se reparten 70 millones, la mitad de las ayudas europeas