EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Philip Morris, en una de sus sedes operativas mundiales.

Tabacalera Philip Morris desafía a Occidente al no abandonar Rusia

Los ejecutivos de Marlboro lamentan que las férreas condiciones del Kremlin para la recompra influye en los beneficios de la multinacional. Japan Tobacco planea quedarse en Moscú. El 90% de las sociedades de la UE y del G7 siguen en territorio ruso

Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
22 febrero, 2023 - 9:35 pm
  • EMPRESAS
  • BAT
  • Japan Tobacco
  • Philip Morris
  • Rusia
  • Ucrania

Tabacalera Philip Morris International, dueña de Marlboro, desafía a Occidente al admitir que «preferiría mantener» su negocio en Rusia que vender en los estrictos términos del Kremlin que negarían el justiprecio a los accionistas. Advierten de que las empresas que intentan abandonar el país recibirán un duro golpe financiero.

El presidente ejecutivo, Jacek Olczak, señaló a Financial Times que negoció con al menos tres compradores potenciales «serios», pero que «las conversaciones se estancaron porque nadie sabe cómo puedo hacer que funcione».

Agregó que las regulaciones sobre la venta de activos rusos por parte de empresas extranjeras permiten al Kremlin dictar la valoración, el tamaño del dividendo de un nuevo propietario y el acceso al flujo de efectivo.

“No puedo simplemente perder la paciencia y lo dejo. Es su dinero, no es mi dinero, estoy administrando esto por ellos”, dijo. “Si tuviera un comprador que pudiera ejecutar las transacciones, sí lo haríamos, pero no existe. . . no hay esperanza . . . Entonces prefiero quedarme con todo esto”.

A pesar de que un gran número de empresas multinacionales prometieron abandonar Rusia inmediatamente después de su asalto a Ucrania, muchas continúan operando en el país en vísperas del primer aniversario de la invasión.

Menos del 9% de las sociedades de la UE y del G7 con presencia en el país antes de la guerra se habían ido a fines del año pasado 2022, según una investigación del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial.

Imperial Brands, el fabricante de puros y cigarrillos Davidoff, vendió sus operaciones rusas a un socio local poco después de la invasión, lo que supuso un impacto de 463 millones de euros en sus beneficios anuales. En este sentido, Japan Tobacco (JTI) no planea irse y British American Tobacco (BAT) también ha tenido problemas para conseguir una venta, aunque este mes dijo que estaba en “conversaciones avanzadas”.

Rusia y Ucrania representaron el año pasado el 8% de los ingresos de 31.700 millones de euros de Philip Morris. Históricamente, Rusia ha sido un gran mercado para las grandes tabacaleras debido a sus altas tasas de tabaquismo y la apertura de los consumidores para cambiar a vapeadores y productos de tabaco para calentar.

Además de Marlboro, la compañía vende marcas de cigarrillos como L&M y Chesterfield, posee el producto de tabaco libre de humo IQOS y recientemente compró Swedish Match, fabricante de la bolsa de nicotina oral Snus, por más de 15.000 millones.

Por otro lado, la compañía danesa de bebidas Carlsberg dijo este mes que también buscaba una cláusula de recompra mientras se acercaba a un acuerdo para salir de Rusia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Maria Maggiore
Escrito por:
Maria Maggiore @
22 febrero, 2023 - 9:35 pm
  • EMPRESAS
  • BAT
  • Japan Tobacco
  • Philip Morris
  • Rusia
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies