Supremo tumba el recurso de Cordial contra la cementera
Es la tercera vez que los tribunales inadmiten el contencioso. Ceisa solicita una nueva concesión para explotar la planta de Santa Águeda hasta el año 2046
El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso interpuesto por Propiedades Cordiales sobre el fin de la concesión del Puerto de Santa Águeda a la compañía Ceisa.
El Alto Tribunal tumba la propuesta y obliga a Propiedades Cordiales a pagar las costas del juicio. Esta es la tercera vez que los tribunales inadmiten este asunto tras pasar por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, informa la empresa cementera en un comunicado.
Tras conocer el auto, el coordinador general de Ceisa, Claudio Piernavieja, manifiesta “la satisfacción de la empresa por el reconocimiento sin fisuras sobre la fecha de finalización de la concesión del puerto industrial de la fábrica de cemento de Arguineguín”.
Cementos Especiales de las Islas cuenta con una concesión para la explotación del puerto de Santa Águeda que finaliza en octubre de 2022, tal y como figura en el portal de Transparencia de Puertos Canarios. Recientemente ha solicitado una nueva concesión para explotar dicha instalación hasta el año 2046, coincidiendo a su vez con el permiso de explotación de la cantera de San José.
Cementos Especiales de las Islas, Ceisa, inició su andadura en 1957 y ya ha cumplido más de seis décadas dedicada a la fabricación y venta de cemento, mortero y materiales de construcción para Gran Canaria y el resto de las islas.
Con sede en Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con 15 puntos de producción, almacenaje y venta en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. De su fábrica de El Pajar, en San Bartolomé de Tirajana, salen cuatro tipos de cementos y uno de mortero adaptados a las construcciones de las Islas, gracias a la puzolana canaria, considerada como una de las mejores adiciones del mundo para la fabricación de cemento.