SUPREMO ORDENA EL USO ABUSIVO DE LOS INTERINOS
Supremo declara nulo el cese del personal interino al considerar “abusivo” el uso de contratos de duración determinada, por lo que obliga a la Administración a mantener a éstos en sus puestos y a pagar las retribuciones no abonadas hasta que cumpla con la normativa.
La sala de lo Contencioso-Administrativo, aunque descarta convertirlos de forma automática en indefinidos no fijos, reconoce el derecho de los afectados por estos nombramientos temporales (podrían ser miles), a una indemnización, que dependerá de las peculiaridades de cada caso, siempre que así la soliciten y acrediten el perjuicio.
La nulidad comporta que los trabajadores continúen en sus puestos con sus consiguientes derechos profesionales y económicos inherentes desde el momento del cese “ilegal“.
El Alto Tribunal, que aplica la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), aclara que esta situación no hace al interino “personal indefinido no fijo“, figura nacida a finales de la década de los noventa para salir al paso de los fraudes cometidos por el sector público en las contrataciones temporales.