EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Buque gasero de Energy Integrity, por el Atlántico Medio.

Suministro de bunkering portuario sube un 10,08% en el acumulado 2022-21

Ibarra: "Es un síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas"

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
19 mayo, 2022 - 7:00 am
  • Puertos
  • Bunkering
  • Ibarra

El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-abril de 2022-2019, con un 8,81 por ciento -cifras prepandemia-, y de 2022-2021, con un 0,31 por ciento. 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que “analizamos como síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas”.

En el conjunto de la APLP, en el acumulado hasta abril de 2022-2021 el tráfico de pasajeros se incrementó un 156,17 por ciento (un 87,32 por ciento en régimen de línea regular y un 315,26 por ciento en cruceros); las toneladas de mercancías bajaron un -1,01 por ciento; la pesca congelada subió un 12,45 por ciento; el bunkering aumentó un 10,08 por ciento; los TEUs bajaron un 7,77 por ciento; y el ro-ro creció un 25,60 por ciento en unidades y un 27,60 por ciento en toneladas.

Puerto a puerto

En el Puerto de Las Palmas, los tráficos bajaron en abril de 2022 un 14,35 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del bunkering del 3,92 por ciento. Los pasajeros en línea regular subieron un 186,16 por ciento. El ro-ro subió un 21,63 por ciento en unidades y un 25,14 por ciento en toneladas.

Cabe señalar que las mercancías bajaron un 16,69 por ciento (el cabotaje creció un 12,57 por ciento mientras que la proveniente del exterior bajó un 28,13 por ciento) y los contenedores bajaron un 7,31 por ciento (un 16,39 por ciento los tránsitos de TEUs). La APLP considera que la renovación operativa anunciada por Opcsa con la compra de dos grúas MalaccaMax estabilizará la actividad y la calidad del servicio de la terminal a medio plazo.

http://espiral21.com/wp-content/uploads/2022/05/PREMIOS-16-9-HD.mp4

En el Puerto de Arrecife, los tráficos subieron en abril de 2022 un 77,98 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular subieron un 105,25 por ciento. Las mercancías subieron un 74,30 por ciento. Los contenedores subieron un 35,10 por ciento.

En el Puerto de Puerto del Rosario, los tráficos subieron en abril de 2022 un 66,29 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular subieron un 53,31 por ciento. Las mercancías subieron un 64,90 por ciento. Los contenedores subieron un 22,75 por ciento.

En el Puerto de Arinaga, los tráficos bajaron en abril de 2022 un -36,50 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Se movieron 16.050 toneladas frente a las 24.601 toneladas de abril de 2021.

En el Puerto de Salinetas (especializado en suministrar combustible para la aviación), los tráficos subieron en abril de 2022 un 242,27 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Movió 86.142 toneladas, lo que refleja la reactivación del sector aéreo y de la economía asociada al turismo. 

En el caso del Puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado enero-abril de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), el tráfico total creció un 10,27 por ciento. Además, el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 9,86 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 10,70 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 31,36 por ciento; el bunkering subió un 4,73 por ciento; los TEUs subieron un 14,43 por ciento; y el ro-ro ganó un 3,26 por ciento en unidades y un 2,69 por ciento en toneladas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
19 mayo, 2022 - 7:00 am
  • Puertos
  • Bunkering
  • Ibarra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:03 pm
03 julio, 2022
Las grandes compañías tecnológicas utilizan la Inteligencia Artificial para lanzarse al mercado náutico en remoto con dispositivos periféricos que toman decisiones en una fracción de segundo sin mediación humana
  • Puertos

Justicia conmina a la empresa Chárter Marítimo a pagar 641.000 euros

Espiral21
Espiral21 - 9:06 am
30 junio, 2022
  • Puertos

Autoridad Portuaria ahorra un 38% de consumo eléctrico

Espiral21
Espiral21 - 8:23 am
28 junio, 2022
Bruselas respalda con 1,6 millones del Feder cuatro proyectos de renovación energética de Puertos de Las Palmas
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies