EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Barco inspeccionando aguas canarias en una imagen virtual del lecho marino.

Suecia se anticipa a Canarias en la extracción de tierras raras

El Gobierno escandinavo anuncia los pozos más poderosos de Europa, capaz de convertir al país en una mina de oro

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 enero, 2023 - 6:30 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Minerales
  • Suecia
  • Tierras Raras

Suecia se anticipa a Canarias en los yacimientos de tierras raras, los nuevos materiales (como el telurio) que prevén revolucionar la producción industrial reduciendo la contaminación climática.

Las Islas llevan 10 años sumidas en un debate institucional sobre la existencia de tierras raras en el lecho marino, pero las administraciones responsables no han dado el paso dado por Suecia a la espera de estudios científicos más rigurosos.

El principio del fin de la dependencia de Europa de China para los valiosos materiales de tierras raras puede estar enterrado en las profundidades de los escarpados confines del norte de Suecia, muy por encima del Círculo Polar Ártico.

La compañía sueca LKAB identificó en Laponia “yacimientos considerables” de elementos de tierras raras que son esenciales para la fabricación de smartphones, vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

La empresa estatal que extrae mineral de hierro en Kiruna, a casi 1.000 kilómetros al norte de Estocolmo, dijo que hay más de un millón de toneladas de óxidos de tierras raras.

Según LKAB, es el depósito más grande conocido de su tipo en Europa. Pero la compañía advertirá que podría pasar al menos una década antes de que comiencen los trabajos de minería.

La ministra de Industria sueca, Ebba Busch, llamó a Suecia “una mina de oro” tras el descubrimiento. Su anuncio se produjo cuando el brazo ejecutivo de la Unión Europea, la Comisión Europea, da los toques finales a una propuesta para su Ley de Materias Primas Críticas que ayudaron a desarrollar cadenas de suministro confiables y sólidos, según despacho de la agencia AP.

La UE está muy por detrás de sus competidores en el mercado, obteniendo alrededor del 98% de sus minerales de tierras raras de China, y ninguno de ellos se extrae en Europa.

Según la Comisión Europea, la demanda se quintuplicará para 2030 debido a la transición digital y verde de la economía del bloque.

El comisionado de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió que la ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutral está en riesgo sin un acceso seguro y sostenible a las materias primas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 enero, 2023 - 6:30 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Minerales
  • Suecia
  • Tierras Raras
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Cálido homenaje de Navalia a la figura de Germán Suárez

Espiral21
Espiral21 - 1:32 pm
22 septiembre, 2023
El actual presidente de Astican, Germán Suárez Calvo, recogió el galardón de su padre en un conmovedor acto en Las Palmas
  • EMPRESAS

Oneport pide a Calzada compartir el consejo del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 4:10 pm
20 septiembre, 2023
La patronal que preside José Mayor se reunió con la regente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • EMPRESAS

La demanda de viviendas en las Islas alcanza las 40.000 familias

Espiral21
Espiral21 - 11:07 am
18 septiembre, 2023
La patronal que preside Salud Gil advierte de que el pacto por la gobernanza es "acuciante" ante la emergencia habitacional, con el riesgo de perder fondos europeos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies