EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

La ministra Teresa Ribera junto al presidente canario, Ángel Víctor Torres,

Sistema eléctrico canario se renovará en 2026

Acuerdo entre Canarias y Madrid para sacar a concurso la renovación de los equipos de generación

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 enero, 2023 - 9:07 am
  • Energía
  • Canarias
  • Ribera
  • Sistema Eléctrico
  • Torres

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confirma el acuerdo entre el Gobierno de España y el autonómico para sacar a concurso público la renovación de los sistemas eléctricos insulares con el fin de que en el año 2026 se implanten los nuevos equipos de generación y se disponga en todas las islas de la potencia energética que estas precisan.

El jefe del Ejecutivo canario además indicó que en paralelo se ha decidido crear un grupo de trabajo, con integrantes de esas dos administraciones públicas, para analizar la situación de los sistemas y así abordar las actuaciones que resulten más urgentes con el fin de garantizar este servicio esencial en el periodo de transición hasta la puesta en marcha de los nuevos equipos, algo previsto, como se ha señalado, para el año 2026.

Tras reunirse con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en Madrid, el presidente Torres destacó la relevancia de ese acuerdo y recordó que las islas han sufrido en los últimos años varios ceros energéticos, tanto en baja como en alta tensión, que han acarreado las correspondientes sanciones a las compañías operadoras por parte de la Comunidad Autónoma de Canarias.

“La voluntad de los dos gobiernos -explicó el presidente- es acabar con esa situación y, dada la normativa europea, ello obliga a una concurrencia abierta y competitiva entre las distintas operadoras. Hasta que se renueven esas infraestructuras, algo previsto para 2026, un grupo de trabajo de las dos administraciones analizará el volumen de potencia necesaria para adoptar las medidas precisas y garantizar los servicios de suministro”.

Tal y como la calificó el presidente de Canarias, la reunión con la ministra Teresa Ribera fue “muy productiva” y demostró “la estrecha colaboración en este y otros ámbitos entre las dos administraciones públicas”.

El Gobierno de Canarias también resaltó, tras hacer balance común, el cumplimiento de los plazos y objetivos en la gestión de los 467 millones de euros de la Estrategia de Energía Sostenible para las islas, aportados por el Ejecutivo central y con financiación del Plan de Recuperación de la Unión Europea (UE).

Con esa partida, se activan proyectos públicos y privados de energía renovable. Esa cifra es la mayor concedida a una comunidad autónoma en todo el país. Según subrayó el presidente Torres, hoy en día se están cumpliendo los periodos fijados por la UE y el propio Ministerio en la gestión de las inversiones, según se comprobó en la citada reunión de coordinación.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 enero, 2023 - 9:07 am
  • Energía
  • Canarias
  • Ribera
  • Sistema Eléctrico
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Turcón rechaza la planta fotovoltaica de Loro Parque en Salinetas

Espiral21
Espiral21 - 11:35 am
30 enero, 2023
Ecologistas en Acción alega que no se declaren de interés público 5 nuevas instalaciones sobre suelo rústico: 4 de Ecoener y una más de la familia Kiessling
  • Energía

Vitol dice adiós a Putin en la planta de gas y petróleo de Siberia

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:32 pm
01 enero, 2023
Fuga de inversores occidentales en uno de los mayores proyectos petroleros del mundo como boicot a Rusia por la guerra de Ucrania
  • Energía

Puertos españoles prevé 5.000 millones para descarbonizarse

Espiral21
Espiral21 - 12:28 pm
22 diciembre, 2022
El Estado espera que un 50% de la energía sea renovable en 2030, según un informe encargado a Ocean Capital Partners
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies