EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gilles Caron retrató el movimiento de las mujeres dentro del Mayo francés. (Foto Gilles Caron, en Hotel de Ville de París).

Simon de Beauvoir entra en las aulas

La pensadora más influyente en el auge y consolidación del feminismo recupera el brillo académico con los cambios en la docencia de Filosofía

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2018 - 11:05 pm
  • Género
  • Filosofía
  • Sartre
  • Simon de Beauvoir

Simon de Beauvoir entra en las aulas de la mano de una asignatura que recupera su espacio por mérito propio: Filosofía.

Docentes de diversas tendencias e ideologías, académicos y políticos debaten sobre la incorporación a los materiales de estudio de una de las filósofas más influyentes del siglo XX.

Según el sondeo elaborado por Espiral21 entre varios expertos, “nadie, absolutamente nadie” mostrará su contrariedad por enseñar la herencia y la talla de Simon de Beauvoir, pero no implica que haya “discrepancia” si la intelectual francesa “obliga a la sustitución de una por otros“.

Entre esos “otros“, la Administración plantea sacar de los planes de estudios a alguien “tan decisivo como el que más” como el alemán Nietzsche.

Simon de Beauvoir.

Pero Simon de Beauvoir “está en su tiempo, con el auge de las mujeres a los puestos de dirección y de reconocimiento social. Su folosofía es más fresca, práctica, decisiva y válida para los retos y desafíos de estas primeras décadas, como la igualdad de géneros en derechos“.

Simon de Beauvoir, nacida en París, ejerció como escritora, profesora y acérrima defensora de los derechos humanos  y el feminismo.

Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos.

Su pensamiento se enmarca en el existencialismo y su obra El segundo sexo se considera fundamental en la historia del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2018 - 11:05 pm
  • Género
  • Filosofía
  • Sartre
  • Simon de Beauvoir
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Género

Metropole elimina el término “heterosexual” de sus estatutos

Espiral21
Espiral21 - 5:21 pm
16 mayo, 2023
El club de natación capitalino mantenía en su reglamento la exclusión de personas homosexuales para vincularse a la entidad como "socios familiares", y siempre que se acreditara de forma documental y fehaciente
  • Género

#8M de Ucrania a Irán: Yana y Masha Amini

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:00 am
08 marzo, 2023
Muchas Yanas nos dejan hoy sus lágrimas desde el cielo. Unas 8.000 mujeres han cambiado radicalmente sus vidas en territorio ucraniano, a lo largo de las últimas 55 semanas
  • Género

Pestana premia a Olesya Lylak en el día la No Violencia a la Mujer

Espiral21
Espiral21 - 10:45 am
25 noviembre, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies