EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Silvia Matos, con una de sus colecciones.

Silvia Matos el éxito de la moda para Trans

Éxito de la diseñadora canaria en la Feria Internacional de la Moda. La empresaria vende sus colecciones en Europa y Norteamérica

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 abril, 2019 - 10:13 pm
  • Negocios
  • Moda Tenerife
  • Silvia Matos
  • Trans

Silvia Matos, empresaria y diseñadora natural de Tenerife, ha rubricado su éxito mundial en La Feria Internacional de la Moda de Tenerife, celebrada en el Recinto Ferial de la capital santracrucera.

Silvia Matos mostró, por primera vez en Canarias, la producción de su empresa dedicada a la elaboración y comercialización de prendas centradas en el colectivo de personas transexuales.

La firma Translingerie es una compañía española, pionera y a la vanguardia enfocada a ayudar al colectivo transexual en su imagen personal, fundada por la canaria Silvia Matos en 2014.

La impulsora de la firma se sube a la pasarela de la Feria de la Moda para desfilar con las empresas By Loleiro y Sedomir Rodríguez de la Sierra, informa Tenerifemoda.com.

Es la única empresa del país dedicada en estos momentos a la venta y confección de prensas para las personas transexuales, atendiendo así a las necesidades del colectivo.

La firma se estrena en las Islas mediante su participación en la Feria Internacional de la Moda.

El principal objetivo de la marca es crear una línea de ropa interior con la que los clientes se puedan sentir cómodos y seguros.

Modas de las prendas de Silvia Matos bajo la marca Translingerie.

Silvia Matos propone prendas diseñadas por y para personas trans, con un exhaustivo conocimiento de las necesidades del cliente.

De hecho, el equipo humano que compone la marca está integrado por personas con el colectivo trans que aseguran la calidad y adaptación del producto a las necesidades de los compradores. Actualmente la firma comercializa sus productos en Europa y Norteamérica.

Las distintas prendas están elaboradas a mano bajo pedido, lo que permite ofrecer productos de mucha calidad y un servicio personalizado a cada cliente.

Se trata de piezas cómodas y seguras, creadas para ajustarse y adaptarse a todo tipo de cuerpos gracias a su tejido innovador, que, además, ofrece exclusividad en telas, apliques y acabados adaptados a las medidas personales. Asimismo, el equipo de la marca ofrece un servicio de atención para dudas y solicitudes de los clientes con rapidez y gran conocimiento del producto.

TransLingerie surgió sin pensarlo, “estudiando la carrera fue cuando empecé con mi transición y buscaba, sin éxito, prendas que se adaptaran a mis necesidades de ocultar el miembro para poder hacer una vida normal“, relata la diseñadora isleña.

Dada la inexistencia de estas prendas “empecé a buscar materiales y formas que se adaptaran a la anatomía masculina y conseguir con ello una estética femenina“.

De esta manera, “creé unas braguitas por las cuales se interesaron las personas de mi entorno con las mismas necesidades que yo. Así surgió TransLingerie, de la nada y de improvisto. A día de hoy llevamos 5 años presentes en muchos países. Estamos muy orgullosos de poder aportar esa comodidad que mucha gente, como yo, no habíamos encontrado hasta ahora“.

La Feria de la Moda de Tenerife se consolida este año como un evento internacional que tiene como principal objetivo hacer crecer al sector y acercarlo al público en general, consumidores, distribuidores y puntos de ventas venidos de todo el mundo. Esta edición de 2019 concitó un centenar de empresas con casi 90 desfiles comerciales.

Además, se trata de un impulso y una oportunidad profesional para todas las personas que ya se dedican a este ámbito o que quieren iniciarse en él.

La feria contará con varias zonas de especial atractivo para los visitantes y un amplio programa de actividades, entre las que se encuentra desfiles, presentaciones y otros encuentros profesionales.

También se hará especial hincapié en visualizar otros sectores productivos que tienen que ver con el ámbito textil, tales como agencias de comunicación, fotografía o estilismo, entre otros yacimientos de empleo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 abril, 2019 - 10:13 pm
  • Negocios
  • Moda Tenerife
  • Silvia Matos
  • Trans
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies